¿Has oído hablar de la petitemort?
El sexo nos produce diferentes sensaciones y emociones. Entre ellas está lo que se conoce como la ‘petitemort’. ¿En qué consiste este momento?
La petitemort (del francés, “la pequeña muerte”) se refiere al período después del orgasmo y significa un breve debilitamiento de la conciencia, es decir, al corto período post coito que genera una sensación de felicidad o, por el contrario, de melancolía. Según la psicología, se trata de una pérdida del “sentido del Yo” post coito, así como una decepción frente a la culminación del éxtasis. Pero la pequeña muerte también tiene sus bases científicas y, al parecer, una de sus responsables es la oxitocina, la hormona del amor y del sexo.
La petitemort según la psicología
Los filósofos se han referido a este período como a una pérdida psicológica desencadenada por la liberación de la tensión física que genera el orgasmo. Pero el clímax no es solo una experiencia carnal, sino también emocional y espiritual. Porque el sexo no solo nos conecta con el otro, sino con nuestro propio ser.
Esta situación deriva del momento en el que, arrebatados por el momento del orgasmo, nos entregamos completamente y perdemos el control. Estar poseídos por el sexo durante esos minutos nos hace perder los sentidos psíquicos por breves instantes, para luego retomar la consciencia y sentirnos exhaustos y confundidos.
Tanto para el hombre como para la mujer, el orgasmo se relaciona con una pérdida de energía. Pero la petitemort también se asocia a un sentido de riesgo. Para el hombre, implica su posible incompetencia sexual y el sentido de su masculinidad. Para la mujer, implica un posible embarazo y el temor de no haber complacido totalmente a su pareja, entre otros factores.
¿Cómo se siente la petitmort?
El clímax sexual es la liberación de las tensiones acumuladas durante el acto sexual y esto causa un “off” en los sentidos, lo cual causa que afluyan sensaciones de plenitud y felicidad, como lágrimas y risas de alegría. Pero esto también conlleva una reacción natural ante la descarga de emociones reprimidas, como la culpa y la tristeza.
En un momento de gran intensidad como es el orgasmo, estas sensaciones nos desbordan y necesitan manifestarse, incluso en contra de nuestra voluntad. Esto se conoce como disforia postcoital y tiene asimismo mucha relación con la finalización de las sensaciones placenteras que provoca el sexo.
La petitemort tiene además sus bases científicas. El sexo libera oxitoxina, llamada “la hormona del amor”, pues es la responsable de generar un sentimiento de felicidad y de conexión con la pareja luego del coito. Pero además, es la que causa el desencadenamiento de las emociones que no podemos reprimir, como la risa y el llanto.
¿Qué opinas sobre la petitemort? ¿La has experimentado? Déjanos tus comentarios sobre tus experiencias y comparte en las redes y debate sobre este interesante tema sexual.
Temas:
- Sexualidad
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: resultado y última hora en vivo online gratis de la semifinal del US Open
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura
-
ONCE hoy, viernes, 5 de septiembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 5 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 5 de septiembre de 2025