Fobias de Navidad: Fotofobia o sensibilidad a la luz
Las luces de Navidad ofrecen aires de fiest, pero si sufres de fotofobia o sensibilidad a la luz, quizás no lo pases muy bien.
Las luces de Navidad ofrecen aires de fiesta. Son protagonistas de estas fechas, de manera que si sufres de fotofobia o sensibilidad a la luz, quizás no lo pases muy bien.
Nos referimos a la intolerancia a la luminosidad, que puede ser o bien del sol, la luz fluorescente y la incandescente, y en general aquella que viene directamente hacia nosotros.
No solamente puede resultar algo molesto para las personas que lo sufren si no que desarrollan toda clase de síntomas, ansiedades y lo pasan realmente mal. Al ser una fobia necesita de un tratamiento para curarse.
¿Qué causa la fotofobia?
Hay diversas causas para tener sensibilidad a la luz, pues puede ser un síntoma de enfermedades que no afectan a los ojos como dolores graves de cabeza. Mientras que otros sí tienen que ver con los ojos como la abrasión corneal, desprendimiento de retina, irritaciones por lentes de contacto, etc.
También existen medicamentos que puede alterarnos y provocar esta fotofobia, pero siempre como efecto secundario. Si tenemos determinados síntomas relacionados con este tema, lo pasamos mal con la luz del sol, nos agobian las luces de Navidad y mucho más, entonces es mejor poner solución.
¿Cómo tratamos esta fobia?
Debemos actuar desde raíz y sobre la causa del problema. Así que conviene hacer revisiones con el oculista y también con el psicólogo. Además de tratar este aspecto desde el punto de vista psicológico, algunas recomendaciones que suelen dar los médicos es que si se es sensible a la luz por naturaleza, es importante evitar las luces fuertes y directas.
¿Qué es la selafobia o el temor a las luces intermitentes?
Otra fobia relacionada con la Navidad y también con las luces es la selafobia, cuando se tiene un miedo irracional o bien temor a las luces intermitentes. Algo que tampoco se puede soportar durante la Navidad.
Es decir, que es una fobia bastante rara que tiene relación con aquellas luces que se encienden y apagan de forma intermitente o constantemente, o a los flashes de luces, como sucede en los árboles de Navidad, en las decoraciones, tiendas, fiestas, instalaciones durante estas fechas.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
La Universidad de Harvard dicta sentencia y afirma esto sobre la conveniencia de las dietas vegetarianas
-
Género y diagnóstico en salud mental
-
El Consejo General de Dentistas reitera su denuncia sobre la venta directa de férulas de descarga sin supervisión profesional
-
Ni los parques ni la playa: el mejor lugar de Málaga para que los mayores de 60 años combatan el calor este verano
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
Últimas noticias
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Fermín cierra la puerta a salir del Barça esta temporada
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 11 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11