¿Qué es la esquizofrenia?
Abramovich dobla el sueldo a Simeone para llevárselo al Chelsea
Emery es el favorito del Atlético si Simeone se va al Chelsea
Es uno de los trastornos psicológicos más difíciles de diagnosticar y un gran desconocido para muchas personas. Te invitamos a descubrir los síntomas y posibles tratamientos de la esquizofrenia.
¿Qué es la esquizofrenia?
El término lo acuñó Bénédict Morel en el siglo XIX con el nombre de «demencia precoz».
Los expertos definen esta enfermedad como un desorden mental o trastorno crónico y grave, caracterizado por conductas como la falta de percepción de la realidad.
Síntomas de una persona esquizofrénica
El diagnóstico puede ser complejo ya que no existen pruebas de laboratorio que diagnostiquen la esquizofrenia.
Los síntomas de la esquizofrenia suelen comenzar en la adolescencia y juventud. La persona que sufre esta enfermedad mental suele presentar algunos pensamientos y comportamientos como reflejo de su distorsión la realidad:
- Delirios: de grandeza, de perjuicio (la persona cree que hay alguien intentando hacerle daño), somáticos (el enfermo cree que tiene sensaciones en su cuerpo provocadas por alguien), etc.
- Lenguaje y pensamientos desorganizados.
- Dificultad para expresar sus sentimientos hacia los demás.
- Alucinaciones: la persona ve, oye y siente cosas no reales pero que las vive tal. Pueden ser auditivas (creen que alguien les habla), táctiles (aseguran que alguien les toca aunque no sea cierto), olfativas (perciben olores extraños), gustativas (perciben los sabores de forma diferente) y visuales (ven algo que los demás no ven).
- Pueden abandonar su higiene y aspecto personal.
- Tienen dificultades para retener su atención y concentración en una determinada tarea.
- Suelen aislarse de la familia y entorno más cercano.
¿Existe tratamiento para la esquizofrenia?
- Es fundamentalmente farmacológico. En este caso, se suministran antipsicóticos: clorpromazina, haloperidol, tioridazina, ziprasidona, etc. Los tratamientos antipsicóticos han permitido desde hace muchos años que el enfermo de esquizofrenia pueda vivir en sociedad.
- Una de las medidas a adoptar junto a la medicación es la terapia psicosocial: talleres ocupacionales, asistencia a centros de salud mental o grupos de autoayuda.
- Durante el tratamiento, el psiquiatra ha de informar tanto al paciente como a los familiares sobre los síntomas de la enfermedad para que no se agraven y de los posibles efectos secundarios de la medicación.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
Fabián Ruiz y Yeremy Pino causan baja por lesión: De la Fuente llama a Jorge de Frutos para la Selección
-
Pepa Bueno blanquea a Sánchez en TVE: «Usted ha sufrido una campaña de deshumanización extraordinaria»
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Un resfriado y Musetti frenan a Munar en el US Open