Encuentran un gusano vivo en el cerebro de una mujer australiana
Síntomas y tipos de parásitos estomacales
¿Cómo podemos infectarnos de triquinosis si comemos carne de cerdo?
Un gusano vivo de ocho centímetros fue encontrado en el cerebro de una mujer en Australia al realizarle una cirugía con la que se la trataba de una lesión atípica en el lóbulo frontal derecho del cerebro. El suceso dejó asombrados a los cirujanos, ya que es la primera vez que se documenta este tipo de infección parasitaria. «Todos en ese quirófano sufrieron el shock de su vida cuando el cirujano cogió unos fórceps para extraer una anomalía y la anomalía resultó ser un gusano vivo, de color rojo claro, de 8 cm, que se retorcía. Incluso si se elimina el factor asqueroso, se trata de una nueva infección nunca antes documentada en un ser humano», se ha afirmado tras producirse esta operación.
El asombroso descubrimiento ocurrió en el hospital de Canberra, Australia. «No creerías lo que acabo de encontrar en el cerebro de esta señora, y está vivo y retorciéndose, ¡un gusano!», exclamaba uno de los cirujanos a sus compañeros tras el descubrimiento.
De forma inmediata fue analizado para comprobar que daños podían asociar a este huésped y comprobaron que se trataba de un Ophidascaris robertsi, un gusano redondo que se encuentra habitualmente en las serpientes, más concretamente en las pitones. La revista Emerging Infectious Diseases, señaló que la paciente vive cerca de una zona de lagos habitada por pitones. A pesar de no tener contacto directo, a veces recolectaba hierbas endémicas de los alrededores del lago para cocinar.
La mujer, de 64 años, comenzó a quejarse de un dolor abdominal, olvidos y depresión. «Cuando operas el cerebro de alguien y tomas una biopsia de algo, nunca esperas encontrar algo vivo», precisó el Dr. Sanjaya Senanayake, y uno de los autores del estudio tras el suceso.
Tampoco parece normal su resistencia, ya que nunca antes se había visto un gusano tan grande en un ser humano, han añadido los doctores.
Lo último en Actualidad
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
Últimas noticias
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
Sólo el 19% de los jóvenes españoles es capaz de identificar bulos sobre cambio climático
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
El restaurante favorito de Robert de Niro está en España y jamás hubieras adivinado su plato preferido
-
Zaragoza afianza su apuesta por ser «climáticamente neutra»: invertirá 160 millones en sostenibilidad