Día Mundial de la Salud 2020, marcado por el Covid 19
Este 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud 2020. Una celebración que este año está marcada por la lucha contra la pandemia global del Covid 2019.
Un día que la OMS ha focalizado en los sanitarios del mundo, que están a primera línea para salvar vidas.
Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería
Todo ello es porque este Día Mundial de la Salud 2020 coincide además con el Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería, y por esto se quiere poner de relieve el papel fundamental que desempeñan estos profesionales en la prestación de servicios de salud en todo el mundo, y a hacer un llamamiento para fortalecerlo.
La OMS llama a participar y a agradecer al personal sanitario
El Organismo invita a mostrar el reconocimiento al personal de enfermería y de partería por su trabajo y agradecerle todo lo que hace por mantenernos sanos. Hace un llamamiento a invertir en formar y emplear a personal de enfermería para que la cobertura sanitaria universal sea una realidad en todas partes.
A reforzar la influencia y el liderazgo del personal de enfermería y también a adoptar las medidas necesarias para mejorar la recogida de datos sobre el personal sanitario, con el fin de dirigir mejor los recursos e introducir cambios donde más se necesitan.
Con todo ello, animan a dar mensajes de agradecimiento, como una flor, una tarjeta o un mensaje en las redes sociales al personal de enfermería de nuestra zona. Y compartirlo en las redes sociales alguna fotografía utilizando los hashtags #SupportNursesAndMidwives o #Apoyemosalpersonaldeenfermeríaypartería.
Una enfermera inspiró el Año internacional de la Enfermería para el 2020
Durante la Guerra de Crimea de 1853, las condiciones sanitarias eran deficientes. La enfermera Florence Nightingale consiguió que los enfermos estuvieran atendidos las 24 horas. Consiguió reducir el índice de mortalidad del 42 % al 2 % por sus mejoras en la higiene y el cuidado sanitario.
¿Desde cuándo se celebra este día?
En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un día para esta celebración. Y desde este año se celebra cada 7 de abril, fecha en que fuera fundada la OMS.
Temas:
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Irene Montero ignoró las «deficiencias» del plan que provocó la pérdida de datos de las pulseras
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»