Cuándo el deporte se convierte en adicción
Como válvula de escape, por carácter competitivo o simplemente por ego. Cualquier motivo que nos invite a realizar ejercicio resultará muy positivo en nuestras vidas. No hay que olvidar que la práctica de una actividad física aporta grandes beneficios tanto al cuerpo como a la cabeza. Sin embargo, en los últimos tiempos se han detectado casos peligrosos de adicción al deporte. En realidad se analiza cuándo el deporte se convierte en adicción.
¿Qué es la adicción al deporte?
Este tipo de trastorno, también conocido como vigorexia, cada vez cuenta con más repercusión entre la población. Resulta bastante complicado distinguir cuándo una rutina deja de ser sana para transformarse en adicción. Según los médicos, aparece cuando se manifiestan como mínimo tres variables de diagnóstico sobre los siguientes siete factores, que son pérdida de control, abstinencia, tolerancia, efectos deseados, conflicto, tiempo y la continuidad pese a los problemas que origina a la salud.
Etapas de la adicción al deporte
Una investigación realizada por el Centro Nacional de Biotecnología de Estados Unidos concluye que existen cuatro fases diferentes para establecer las etapas de evolución de esta adicción.
-
Ejercicio recreacional
La primera de ellas se refiere al ejercicio recreacional, que es cuando se disfruta y se obtiene una recompensa.
-
Ejercicio como válvula de escape
A continuación se afronta una nueva fase en donde la actividad deportiva se convierte en una válvula de escape que implica ya alcanzar un cierto nivel de estrés.
-
Exigencia en el entrenamiento
La tercera etapa lleva a los deportistas a establecer unos planes de entrenamientos muy exigentes, en donde su rutina diaria gira prácticamente en torno a la actividad física. En su intento por mejorar y alcanzar cotas más altas le exigirá lo máximo a su cuerpo. Por último, se llega a la fase de acción, en donde el deporte es prácticamente la vida de la persona.
Causas de la adicción al deporte
Algunos especialistas aseguran que realmente se alcanza la adicción al deporte cuando éste afecta a la vida familiar, profesional y social. Tampoco es cuestión de encajar dentro de estos niveles a los que se dedican de manera profesional al deporte, que se ejercitan a diario durante 6-8 horas y durante seis días a la semana.
En muchos casos, este problema de adicción se vincula sobre todo a la obsesión que tienen las personas por verse bien, algo que no ocurre cuando se miran al espejo y se ven delgados, flácidos y sin masa muscular. Esa preocupación por la estética conduce a muchos a pasarse cuatro o cinco horas en el gimnasio, haciendo incluso dobles sesiones. Cometen el error de compararse con frecuencia con los demás y además incrementan sin control el nivel de los entrenamientos.
Hay que decir que con la práctica del ejercicio físico se aumenta la producción de endorfinas, que realiza la función de analgésico para el organismo, tanto para aliviar el dolor corporal como para aliviar las preocupaciones. Incluso puede llegarse a la situación de alcanzar un círculo vicioso en donde las personas precisen de una mayor producción de endorfinas para soportar el dolor. De alguna manera, las endorfinas conducen a una desconexión de la realidad, por lo que las personas pueden incluso refugiarse en el ejercicio para olvidar los problemas.
Lo último en OkSalud
-
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
-
Los oncólogos alertan por el melanoma uveal, un cáncer ocular potencialmente letal
-
Primeras resonancias magnéticas con IA en Baleares, tecnología que cuida con la máxima precisión
-
Científicos relacionan la salud intestinal con la progresión de la insuficiencia cardíaca
-
Dr. de Miguel: “La mejor prevención frente al humo de los incendios es el uso de mascarillas FFP2”
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 21 de agosto de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 21 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 21 de agosto de 2025
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
-
Pirómanos del lenguaje