¿Cuáles son las causas del dolor de cadera?
El dolor de cadera es un problema más común de lo que se piensa. Dependiendo de la zona donde esté localizado el dolor, sus causas pueden ser diferentes, ya sea por lesiones, hernias, osteopatía, artrosis…
Ante cualquier dolor en la cadera por un mal gesto u otra causa es mejor que visitemos al médico o bien al fisioterapeuta porque puede tratarse de algo pasajero pero también de una afección más seria.
Mientras tanto, te contamos cuáles son las causas que pueden ocasionar la aparición del dolor de cadera.
Artrosis
La artrosis puede salir en diversas partes del cuerpo. En este caso, si nos referimos a la artrosis de cadera se debe al deterioro del cartílago articular. Es un desgaste que causa el aumento de la presión en la articulación, y como consecuencia, puede dar lugar a dolor. Principalmente lo que se nota es que nos cuesta andar y es más normal que suceda en personas mayores de 60 años.
Lesiones
Otra posible causa es por tener una lesión a causa de un movimiento rápido al caminar, al levantarse, correr o por hacer ejercicio intenso.
Osteoartritis
La osteoartritis es el tipo más común de artritis y causa inflamación en los huesos y en las articulaciones. Como en la artrosis también tiene lugar un deterioro gradual de los cartílagos en los extremos de los huesos de las articulaciones. La enfermedad es degenerativa y puede empeorar con el tiempo, y produce un dolor importante porque la cabeza del fémur está en contacto directo con la cavidad interior de la cadera.
Fracturas
Una lesión mal curada o una fractura de cadera precisa de la visita a urgencias de inmediato porque si no se actúa rápido surgen toda clase de complicaciones. Aunque parezca lo contrario hay muchas personas jóvenes que se fracturan la cadera normalmente como consecuencia de realizar actividades de alto impacto de forma repetitiva. Es necesario que el médico realice un examen exhaustivo a base de tomografías óseas e imágenes de resonancia magnética (IRM). Normalmente suele provocar dolor que se hace más intenso cuando se intenta andar.
Infecciones en los huesos
Puede darse también infección en los huesos o en las articulaciones a causa de bacterias u hongos que traspasan la piel y llegan por los músculos cercanos a los huesos.
Temas:
- dolor
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Científicos desarrollan un ‘pegamento óseo’ que podría reemplazar clavos y tornillos
-
Los expertos piden que dejemos de beber agua en las botellas reutilizables: son un nido de bacterias fecales
-
Hito científico: logran generar óvulos humanos funcionales a partir de células de la piel
-
Ni tomate ni naranja: la fruta española con más plaguicidas detectados, según el último informe disponible
-
Dónde puedes encontrar información sobre alimentación para los peques de la casa
Últimas noticias
-
Darder, el futbolista incansable: lleva 67 partidos seguidos con el Mallorca
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético
-
Quién es Yolanda Ramos: edad, su marido e hijos y sus películas y programas de TV antes de ‘Late Xou’
-
ONCE hoy, martes, 30 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11