El CSIC se une a la búsqueda de la vacuna del COVID-19 a partir del virus que eliminó la viruela
Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se encuentra trabajando en una vacuna para el temido coronavirus a partir del virus que eliminó la viruela. El equipo, liderado por Mariano Esteban, basa su estrategia en generar unos vectores virales basados en una modificación del virus Vaccinia, usado en la erradicación de la viruela.
La intención de los expertos es crear vectores que contengan una proteína en la superficie del virus SARS-CoV-2, que es el causante del COVID-19 que ha provocado la pandemia mundial, y que estos puedan generar una respuesta inmune que pueda proteger al organismo ante la exposición al coronavirus.
El equipo ha optado por emplear la proteína S que se encuentra en la superficie del virus. Esta proteína se une a la célula que trata de infectar el cuerpo. Ahora solo queda demostrar que la «proteína es estable y que tiene capacidad para inducir la respuesta inmune específica en un modelo animal, incluida la producción de anticuerpos que neutralicen el virus», han explicado los expertos.
El vector del virus, que ha sido empleado en diferentes ensayos clínicos, tiene la autorización como vacuna frente a la viruela por parte de la Administración de Alientos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Por ello, los expertos del CSIC dicen que «creemos que la vacuna MVA-COVID-19 sería segura y se podría administrar a todo tipo de población en todas las franjas de edad, incluyendo personas con inmunodeficiencias».
Temas:
- Coronavirus
- CSIC
- pandemia
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Adiós al jamón ibérico: éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Claudia Bavel habla muy claro sobre sus chats íntimos con Joaquín y Casillas
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora