El CSIC se une a la búsqueda de la vacuna del COVID-19 a partir del virus que eliminó la viruela
Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se encuentra trabajando en una vacuna para el temido coronavirus a partir del virus que eliminó la viruela. El equipo, liderado por Mariano Esteban, basa su estrategia en generar unos vectores virales basados en una modificación del virus Vaccinia, usado en la erradicación de la viruela.
La intención de los expertos es crear vectores que contengan una proteína en la superficie del virus SARS-CoV-2, que es el causante del COVID-19 que ha provocado la pandemia mundial, y que estos puedan generar una respuesta inmune que pueda proteger al organismo ante la exposición al coronavirus.
El equipo ha optado por emplear la proteína S que se encuentra en la superficie del virus. Esta proteína se une a la célula que trata de infectar el cuerpo. Ahora solo queda demostrar que la «proteína es estable y que tiene capacidad para inducir la respuesta inmune específica en un modelo animal, incluida la producción de anticuerpos que neutralicen el virus», han explicado los expertos.
El vector del virus, que ha sido empleado en diferentes ensayos clínicos, tiene la autorización como vacuna frente a la viruela por parte de la Administración de Alientos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Por ello, los expertos del CSIC dicen que «creemos que la vacuna MVA-COVID-19 sería segura y se podría administrar a todo tipo de población en todas las franjas de edad, incluyendo personas con inmunodeficiencias».
Temas:
- Coronavirus
- CSIC
- pandemia
Lo último en OkSalud
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
-
Hospital de Día HM Nuevo Norte: un modelo pionero en la especialización y la cirugía ambulatoria
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
Cómo mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
Últimas noticias
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial