Coronavirus: razones para no usar gel hidroalcohólico en las playas
Si utilizamos gel hidroalcohólico para prevenir el contagio de coronavirus y nos exponemos al sol, corremos el riesgo de sufrir peligrosas quemaduras.
Después de dos meses de confinamiento en nuestros hogares, todos tenemos muchas ganas de salir a la calle y disfrutar de los espacios abiertos, pero los dermatólogos advierten que en el verano de este año existirá un mayor riesgo de quemaduras solares, ya que nuestra piel se encuentra más vulnerable. Por estar confinados, no hemos pasado por el período de adaptación a los rayos ultravioletas que ofrece la primavera, y eso implica que nuestra piel no está preparada para la incidencia directa de los rayos solares.
Peligros de la exposición al sol
La doctora Pilar López Criado, jefa de la Sección de Tumores de Pulmón, Cabeza y Cuello y Melanoma de MD Anderson Cancer Center de Madrid, recomienda usar siempre protección solar de 30 o más cuando se sale a la calle y evitar las horas centrales del día, entre las 11 y las 16 horas.
Según declaraciones de la especialista, la población en general está centrada en el uso de las mascarillas y en la higiene con soluciones hidroalcohólicas, pero no le está prestando la atención adecuada a la protección y el cuidado de la piel.
El uso de gel hidroalcohólico en la playa
Si usamos gel hidroalcohólico y nos exponemos a los rayos del sol podemos sufrir quemaduras graves en nuestra piel, con solo estar unos pocos minutos al descubierto.
Según las recomendaciones generales, debemos realizar nuestra higiene corporal con abundante agua y jabón y luego aplicar el protector solar, por lo menos media hora antes de exponernos al sol. Debemos repetir la operación cada dos horas y sin descuidar zonas como las orejas, la nariz, la calva y los pies.
Según la doctora López Criado, es conveniente que las personas que tuvieron coronavirus consulten con un especialista dermatólogo antes de hacer una primera exposición directa de su cuerpo a los rayos del sol.
La especialista insiste en que aún no se sabe con exactitud qué efectos pueden tener para la piel algunos de los tratamientos que se han utilizado para combatir el COVID-19 y cómo se comportará en cada persona.
El gel hidroalcohólico está expresamente contraindicado con la exposición a los rayos solares ya que, según la doctora, si lo usamos y nos exponemos al sol, nos podemos abrasar, literalmente.
Comparte en las redes sociales esta importante información. Todos debemos tener mucho cuidado con el sol, en la playa y en todos los lugares en donde nos expongamos a la acción directa de los rayos UV.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos