Coronavirus: consejos para elegir, usar y desinfectar los porta mascarillas
Hemos leído amplia información sobre la desinfección de mascarillas. Pero ¿cómo debemos desinfectar porta mascarillas? Toma nota.
Los nuevos porta mascarillas no son de uso obligatorio, pero muchos comienzan a utilizarlos, dada su practicidad. Los expertos recomiendan no usar cualquier tipo de estuche para guardar las mascarillas, pues debe tener ciertas características que eviten la contaminación. Además, es esencial conocer cómo guardar la mascarilla de forma segura, sin contaminar el contenedor en el proceso.
¿Cómo elegir un porta mascarillas?
Si has pensado en comprar un porta mascarillas, adquiere uno que te ofrezca la seguridad necesaria. No es conveniente que uses cualquier estuche de plástico para guardarla y tampoco cualquier bolsa.
Para que sea seguro, el porta mascarillas debe estar confeccionado en un material transpirable que no acumule humedad. El aumento de la temperatura o de la condensación es muy peligroso para la reproducción de agentes patógenos, como los virus.
Los virólogos han alertado sobre el uso de mascarillas húmedas, especialmente este verano. Por ello es muy importante evitar a toda costa la humedad al guardarla y está prohibido colocarla en una bolsa plástica.
Además de estas condiciones, el porta mascarillas debe mantenerla sin que se deforme, y el cierre del porta mascarilla debe ser seguro, para que no se contamine al guardarla.
Los porta mascarillas de plástico se deben desinfectar con agua y con jabón, así como aquellos que su material lo permita. También pueden higienizarse con alcohol de al menos 70% o una solución desinfectante segura. Generalmente, el fabricante indica en el envase cómo desinfectar el estuche.
¿Cómo guardar una mascarilla de forma segura?
La SEPAR (Organización Colegial de Enfermería y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica) ha dado algunos consejos útiles para guardar las mascarillas de forma segura.
- Nunca guardar la mascarilla usada en el bolso o en los bolsillos.
- No guardarlas en bolsas plásticas.
- El porta mascarillas debe ser transpirable y debe mantenerse seco.
Sanidad ha recomendado guardar las mascarillas en una bolsa de papel o en una bolsa de tela, convenientemente higienizadas. Lo mejor es guardarlas en un contenedor ventilado, de forma que no toque ninguna otra superficie y colocarla siempre en la misma posición, para evitar que se contamine.
Los nuevos porta mascarillas, por lo tanto, son recomendables siempre y cuando cumplan con las características que recomiendan los expertos. También es importante, no solo guardar la correctamente, sino tener otra mascarilla adecuadamente higienizada y guardada para poderla cambiar cuando sea necesario.
¿Vas a comprar un porta mascarillas? Sigue estos consejos y deja tus opiniones o recomendaciones. Comparte con tus amigos, para que sepan elegir un estuche de mascarillas seguro.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
-
Ayuso destina 21 millones para modernizar citas médicas y mejorará el salario a 15.000 profesionales
-
La inteligencia artificial transforma la atención médica para crear una sanidad española más humana y eficiente
-
Quirónsalud Málaga consolida su compromiso con la investigación con un incremento del 44% en sus ensayos clínicos activos en 2024
Últimas noticias
-
Los policías denuncian a Interior por su «situación tercermundista» en la cumbre de la ONU
-
Extraen del fondo marino de Calpe una red de pesca abandonada de más de un kilómetro de longitud
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
El Atlético hace oficial su fichaje del verano: Baena firma hasta 2030
-
Tezanos se supera: dice que la ‘trama Cerdán’ podría ser «un montaje» y duda que sean «corruptos»