Conoce los beneficios del té rosa mosqueta
Quizás no sepas tanto del té rosa mosqueta. Pues, al parecer como sucede con el aceite, también aporta importantes beneficios para nuestra salud
Seguro que conoces el aceite de rosa mosqueta, una delicia para mantener la piel con buen aspecto. De hecho, lo encontramos en muchas cremas y tratamientos faciales por ser un elixir de juventud.
Quizás no sepas tanto del té rosa mosqueta. Pues, al parecer como sucede con el aceite, también aporta importantes beneficios para nuestra salud, porque permite eliminar toxinas y así ayudarnos a mantener nuestro peso a raya.
Antioxidante
Además es fuente de antioxidantes y betacarotenos, una sustancia potenciadora de la vitamina A. Con ello permite también beneficiar la piel y frenar la aparición de arrugas y muchos otros problemas de la epidermis.
Evita las estrías
Gracias a su poder diurético, suele evitar las estrías y es recomendable para aquellas mujeres embarazadas donde las estrías, aunque estacionarias, pueden aparecer en abdomen, caderas y pechos.
Ayuda a combatir los resfriados
Es un buen nutriente y constituyente para hacer frente a ciertas enfermedades comunes, como la gripe o los resfriados. Ello es gracias a que contiene una elevado contenido en vitamina C.
Mejora las digestiones
Los tés en general nos ayudan a la hora de mejorar nuestras digestiones, especialmente en aquellas personas que suelen tener afecciones con el intestino. Su función diurética y laxante es genial para poder ir de manera regular al baño.
En la cocina
Los frutos de la mosqueta se utilizan en la cocina para preparar muchas recetas. En especial, se suelen ver, además de en tés, en mermeladas, sopas, cremas, como base de algunos postres, etc.
Libre de cafeína
Es una suerte que el té de rosa mosqueta esté totalmente libre de cafeína, por lo que todas las personas lo pueden tomar, así no padecemos nerviosismo, insomnio o cualquier otra patología que impida poder tomar excitantes.
Máximas propiedades del aceite de rosa mosqueta para la piel
Destacar que se extrae de las semillas de la planta, concretamente del escaramujo. Tiene un importante efecto regenerador y astringente, reparador, antiarrugas, y antimanchas. Es un buen hidratante y permite exfoliar bien la piel. Pero hay más beneficios para la piel, más allá de su sentido estrictamente estético: los profesionales lo recomiendan aplican en el caso de que haya quemaduras y cicatrices.
Temas:
- bebidas
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11