Conoce los beneficios del té rosa mosqueta
Quizás no sepas tanto del té rosa mosqueta. Pues, al parecer como sucede con el aceite, también aporta importantes beneficios para nuestra salud
Seguro que conoces el aceite de rosa mosqueta, una delicia para mantener la piel con buen aspecto. De hecho, lo encontramos en muchas cremas y tratamientos faciales por ser un elixir de juventud.
Quizás no sepas tanto del té rosa mosqueta. Pues, al parecer como sucede con el aceite, también aporta importantes beneficios para nuestra salud, porque permite eliminar toxinas y así ayudarnos a mantener nuestro peso a raya.
Antioxidante
Además es fuente de antioxidantes y betacarotenos, una sustancia potenciadora de la vitamina A. Con ello permite también beneficiar la piel y frenar la aparición de arrugas y muchos otros problemas de la epidermis.
Evita las estrías
Gracias a su poder diurético, suele evitar las estrías y es recomendable para aquellas mujeres embarazadas donde las estrías, aunque estacionarias, pueden aparecer en abdomen, caderas y pechos.
Ayuda a combatir los resfriados
Es un buen nutriente y constituyente para hacer frente a ciertas enfermedades comunes, como la gripe o los resfriados. Ello es gracias a que contiene una elevado contenido en vitamina C.
Mejora las digestiones
Los tés en general nos ayudan a la hora de mejorar nuestras digestiones, especialmente en aquellas personas que suelen tener afecciones con el intestino. Su función diurética y laxante es genial para poder ir de manera regular al baño.
En la cocina
Los frutos de la mosqueta se utilizan en la cocina para preparar muchas recetas. En especial, se suelen ver, además de en tés, en mermeladas, sopas, cremas, como base de algunos postres, etc.
Libre de cafeína
Es una suerte que el té de rosa mosqueta esté totalmente libre de cafeína, por lo que todas las personas lo pueden tomar, así no padecemos nerviosismo, insomnio o cualquier otra patología que impida poder tomar excitantes.
Máximas propiedades del aceite de rosa mosqueta para la piel
Destacar que se extrae de las semillas de la planta, concretamente del escaramujo. Tiene un importante efecto regenerador y astringente, reparador, antiarrugas, y antimanchas. Es un buen hidratante y permite exfoliar bien la piel. Pero hay más beneficios para la piel, más allá de su sentido estrictamente estético: los profesionales lo recomiendan aplican en el caso de que haya quemaduras y cicatrices.
Temas:
- bebidas
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon