Cómo saber si eres hipocondríaco
Si estás constantemente preocupándote por tu estado de salud, quizás eres hipocondríaco. Hay una serie de señales que así lo establecen.
Si estás constantemente preocupándote por tu estado de salud, quizás eres hipocondríaco. Hay una serie de señales que así lo establecen.
La hipocondría es un trastorno psicológico que lleva a la persona a pensar que está enferma sin causa aparente y a preocuparse en extremo por creer que se enfermará en poco tiempo. Veamos si eres hipocondríaco.
Un simple dolor de cabeza puede ser algo grave
Si uno cree que en esta afirmación, entonces es probable que sufra este trastorno psicológico. Pues aquellas personas que tienen hipocondría suelen pensar que un simple dolor de cabeza es ya una enfermedad grave y deben ir directos al hospital.
Visitas más que frecuentes al médico
Como consecuencia de pensar que cualquier dolencia puede deberse a una enfermedad, suelen ir a visitar al médico de manera algo frecuente. También suele ser usual realizar los chequeos y los exámenes para demostrar que realmente esta persona está bien y no padece ninguna enfermedad grave.
Obsesión
Este trastorno puede convertirse en una espiral de la que no es posible salir. Entonces hay una especia de obsesión. Hay una dolencia, se cree que está enfermo, va al médico, empieza a pensar que es algo grave y así sucesivamente.
No creer lo que dice el médico
Aunque vayan al médico, creen que el profesional les está mintiendo y salen del hospital pensando igualmente que se van a morir.
Buscar en Internet sobre enfermedades y salud
La obsesión va a más y cualquier síntoma es justificado como algo grave que temen padecer. De manera que el hipocondríaco, no contento con los chequeos del médico, sigue buscando nuevas opiniones, nuevos profesionales y búsquedas en Internet que demuestran que sus síntomas son causados por una enfermedad.
Estoy enfermo porque no tengo síntomas
Esta afirmación también es algo típica de la persona que presenta hipocondría. Es decir, que si tiene síntoma está enfermo grave, pero si no los tiene también porque sabe y reconoce que hay algunos problemas que no presentan síntomas apenas. Piensa que algo malo pasa.
Cree que le ocultan información
Este problema es tal que quien sufre este trastorno piensa que los demás le ocultan información sobre su supuesta e imaginaria enfermedad. Desde los médicos a los familiares. Una agonía constante que hace que las relaciones sociales y familiares se deterioren.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español