Cómo realizar curl nórdico sin la ayuda de un compañero
En el gimnasio resulta muy frecuente encontrarte con gente que realiza el curl nórdico, que se trata de un ejercicio adecuado para prevenir algunas lesiones de carácter muscular. En la mayoría de las ocasiones se realiza con la ayuda de un compañero que es el que se ocupa de sujetar los tobillos para que no se muevan las piernas a la hora de ejecutarlo. Sin embargo también se puede realizar con otras alternativas, sin necesidad de recibir asistencia de nadie. En este artículo te explicamos cómo realizar curl nórdico sin la ayuda de un compañero.
Empleando un lastre
Hay mucha gente que se entrena en soliario o que no cuenta con nadie que le pueda asistir cuando se ejercita, ya sea en el gimnasio, en el parque o el gimnasio. Por eso debe buscarse la vida para entrenar con normalidad. Pese a que el nordic curl se realiza con un compañero, nosotros te proponemos que para fijar los tobillos utilices una mochila con peso, unos sacos de arena o algún elemento que realice las funciones de lastre.
En cierta medida resulta bastante complejo encontrar algo que tenga tanto peso y que nos permite mantener los tobillos en el suelo en todo momento. En otras ocasiones puede que el exceso de kilos de ese lastre también nos llegue a incomodar, por lo que comprobaremos distintas técnicas hasta encontrar el peso y el material adecuado.
Para fijar los tobillos, un banco
Como nos encontramos en la búsqueda de un elemento que nos ayude a fijar los tobillos y realizar el ejercicio de la manera más adecuada, también existe la posibilidad de recurrir a un banco de los que puedes encontrar en la mayoría de los gimnasios o incluso las espalderas. Lo importante es que estos no se muevan y nos garanticen su correcta ejecución.
Como te podrás imaginar, la utilización del banco resulta un poco más compleja y posiblemente no te resulte nada sencillo ponerte con ello. Siempre será más aconsejable disponer de la colaboración de un compañero del gimnasio para que pueda controlar la fuerza que provocamos con los tobillos y nos los fije al suelo. Cualquiera de estas dos opciones que te acabamos de dar son igual de válidas para ejercitarse y además no tendrás que estar pendiente de los demás, sobre todo si trabajas en tu casa o en un parque.
El curl nórdico es un movimiento que nos permitirá ejercitar de una manera intensa los músculos que se encuentran en la parte posterior del muslo, entre los que están el glúteo mayor o los isquiosurales. Hay máquinas de musculación que también te resultarán muy útiles para mejorar tu rendimiento. Para sacarle el mayor provecho posible a este ejercicio es preciso que lo hagamos con la técnica adecuada. Y para ello lo mejor es que hagamos el descenso de una manera muy lenta para que se active la musculatura y subamos de manera explosiva gracias al impulso de los brazos. Se trata de una buena opción para prevenir la aparición de algunas molestias musculares y además no será preciso que cuentes con la ayuda de otros deportistas.
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
La DANA obliga a España a aplazar el viaje a Elche al sábado
-
A Barbie Hamás se le terminó el chollo
-
Albert Ramos se retira del tenis: «Me voy con la cabeza alta por haberlo dado todo»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
A Obama le dieron el Nobel de la Paz por la mitad de la mitad de lo logrado por Trump