Cómo evitar el estrés en Navidad
Tanto en los días previos de la Navidad como durante las propias fiestas hay un 65% de adultos que acaban sufriendo situaciones de ansiedad y estrés. Así lo desvela una investigación realizada por Nascia, en donde aprecian un incremento del cansancio físico y mental de las personas a consecuencia de la gran cantidad de compromisos sociales y actividades vinculadas con las compras de la época. Por eso a continuación te desvelamos cómo evitar el estrés en Navidad.
El estudio que realizan entre sus clientes y seguidores en las redes sociales muestra como 7 de cada 10 personas en edad adulta se agobian por la situación económica y los gastos de estas fiestas, convirtiéndose el exceso de gasto en la mayor preocupación para el 60% de los participantes en este estudio.
Las compras también estresan al 54% de la población, mientras que la gran cantidad de compromisos sociales y el cansancio general y los mensajes de Navidad acaban por afectar al 48% y al 30%, respectivamente. También supone un problema importante durante esta época la conciliación laboral con la vida familiar.
Los síntomas más comunes entre aquellos que experimentan estrés son el insomnio (65%), dolores de cabeza (52%), problemas musculares (54%) y dolores musculares (80%). Al 70% de los consultados se les viene a la cabeza durante estas fechas una gran cantidad de pensamientos negativos, el 72% se muestra mucho más irritable y el 81% está un tanto desbordado por la situación en algunos momentos.
Para que no se produzcan estos estados de ansiedad durante la Navidad aconsejan ajustar expectativas y quitarle importancia a acontecimientos que suceden en un día. En la medida de lo posible hay que priorizar y aceptar únicamente lo que dependa de uno mismo, siendo capaz de rechazar invitaciones porque resulta imposible acudir a todos los eventos y celebraciones. Hay que reservar, además, un espacio para cada uno, evitando en las reuniones familiares los temas más comprometedores o que provoquen discusión.
Puede que durante esta época del año la salud se resienta, por eso hay que dormir las horas suficientes y practicar una actividad física con moderación, además de controlar la respiración.
Planificar bien las fiestas
Para disfrutar de las fiestas sin sufrir ansiedad y las consecuencias físicas típicas de estas fechas, lo mejor es planificarse bien y evitar los excesos. En los compromisos sociales y reuniones familiares se hace necesario moderar el consumo de alcohol, para no reaccionar de una manera inadecuada. También hay que valorar que existe la posibilidad de rechazar cualquier invitación a un evento que pueda resultarnos desagradable o negativo, como pueden ser las cenas de empresa.
En cuanto a las compras, hay que afrontarlas sabiendo que existe un presupuesto concreto y que no se puede salir de él. Se recomienda hacer una lista con las personas a las que regalaremos algo y los objetos a regalar, planificando cuándo y dónde iremos a realizar las compras. Para aquellos que se encuentren lejos de sus familiares por cualquier motivo, deben buscar alternativas para disfrutar de las fiestas allí donde se encuentren.
Seguro que gracias a estos consejos disfrutas mucho más de las fiestas de Navidad.
Lo último en OkSalud
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
Investigadores españoles descubren las células clave asociadas a la obesidad
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
Últimas noticias
-
Banco Sabadell: «A este precio la OPA no tiene sentido porque nadie va a acudir para perder dinero»
-
El Govern de Prohens advierte de que Baleares no aceptará «en ningún caso» el reparto de menas
-
Desmantelado un grupo criminal dedicado a robos con fuerza en domicilios
-
Simeone ironiza con su estrategia: «Claro que vamos a poner el autobús»
-
Detenida en Jaén una prófuga alemana que asesinó a su casero con un cuchillo de cocina