Come y entrena como el ganador de la Superbowl Tom Brady
Los New England Patriots se han proclamado ganadores de la 49 edición de la Super Bowl al ganar por 28 a 24 a los Seattle Seahawks, en un partido en el que tuvo especial protagonismo el quarterback de los Patriots, Tom Brady, quien a sus 37 años logró su cuarto anillo además de su tercer MVP en una Super Bowl.
Cuando muchos daban por acabado a Brady – hubo incluso quien en septiembre, después de un mal partido contra los Kansas City Chiefs, sugirió que debería retirarse – éste no sólo ha liderado a su equipo hacia la victoria, sino que además fue el jugador más valioso del partido. Pero ¿cómo consigue un deportista de 37 años mantenerse en la cresta de la ola? A continuación os desvelamos algunos de los entrenamientos y hábitos alimenticios de esta súper estrella del fútbol americano.
En este sentido, Brady le debe mucho a su entrenador personal, Alex Guerrero, quien además es su socio en el B12 Sports Therapy Center, un lugar de puesta a punto para amantes del deporte. Según contaba Guerrero en una entrevista para la revista Sports Illustrated, todo en Brady está calculado, desde sus rutinas de entrenamientos, hasta sus vacaciones, pasando por supuesto por su alimentación.
Alimentación
En cuanto a la alimentación, Brady varía su dieta dependiendo de la estación del año: en invierno come alimentos con propiedades energéticas, como la carne roja, y en verano alimentos crudos, fundamentalmente vegetales. Asimismo, según explica Guerrero, este deportista profesional sigue la llamada dieta 80-20, que se compone de un 80% de alimentos alcalinos (verduras, frutas, ciertos frutos secos, algas etc.) y un 20% de ácidos (arroz, cereales, legumbres, marisco etc.), de esta manera mantiene equilibrado el metabolismo.
También destacar que una de las comidas favoritas de Brady es el helado de aguacate con chocolate. “Sabe genial”, asegura este quarterback. También se le puede ver comiendo mucho hummus y barritas de “comida de pájaro”, como bromean sus compañeros de equipo.
Entrenamiento
En lo que respecta al entrenamiento, Brady es conocido por su disciplina y su entrega. De hecho, existe una anécdota en la que Rodney Harrison (ex profesional del fútbol americano), a pesar de llegar a entrenar cada día un poco antes – un día apareció incluso a las 6 de la mañana – siempre se encontraba a Brady que ya estaba allí y le saludaba con un “buenas tardes”, a lo que Harrison, desesperado, finalmente le acabó contestando que no pensaba entrar más temprano.
En lo que se refiere al entrenamiento en sí, Brady rara vez hace ejercicios de levantamiento de peso, que sustituye por bandas elásticas, además de entrenar en arena y agua. En este sentido, este deportista hace zancadas con bandas elásticas, saltos verticales con bandas, saltos laterales con bandas o sprints con bandas.
El resultado es un Brady más ligero, más rápido, más resistente y listo para llegar a los cuarenta sobre el terreno de juego.
Lo último en OkSalud
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
Últimas noticias
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
El favorito de cazadores y agricultores: un mecánico de la ITV desvela el coche más indestructible de España
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»