¿Son ciertas las propiedades nutricionales de las semillas de chía?
Las semillas de chía están consideradas un producto de gran valor, tanto por su poder adelgazante, por su elevado contenido en antioxidantes que se vinculan a un efecto antienvejecimiento. Sin embargo, ¿son ciertas todas las propiedades nutricionales de las semillas de chía?
Cuenta con grasas buenas para el cuerpo, además de ser ricas en fibra. Algunos incluso se atreven a situar a las semillas de chía entre los superalimentos. Este producto de origen vegetal también cuenta con altos niveles de omega 3 y proteínas, por lo que su papel resulta más esencial en el caso de las dietas vegetarianas, en donde no tiene cabida la carne.
En líneas generales, son algunas de las propiedades que se les atribuye a las semillas de chía, lo que le acaba por dotar de una gran importancia. Los estudios realizados hasta la fecha reconocen que su poder nutricional resulta muy alto, con un contenido en proteínas que ronda entre el 19 y el 26%, mientras que también es rico en grasas insaturadas y en fibra.
También se demostró su capacidad antioxidante, en donde destacan los flavonoides, que también se vinculan a los beneficios cardiovasculares. En lo que se refiere a su papel sobre la salud metabólica, un estudio comprobó que el consumo de estas semillas conseguía disminuir las posibilidades de desarrollar dislipemias e insulino resistencia. También hay otras investigaciones que se realizaron con personas obesas, en donde no se apreciaban grandes diferencias en el perfil de lípidos ni tampoco en el porcentaje de grasa y del peso corporal entre aquellas personas que habían realizado una dieta con semillas de chía y placebo.
Esto significa que de momento no existe ningún estudio que avale el poder adelgazante en las personas, ni tampoco las ventajas sobre la salud metabólica cuando su consumo no viene acompañado por otras medidas. Hay que decir, que cuando las semillas de chía van unidas a otras soluciones y hábitos saludables sí que pueden aportar grandes beneficios sobre la salud. De momento se ha comprobado que ayudan a reducir los triglicéridos en sangre, el peso y la circunferencia de cintura.
Conociendo todos estos datos, sólo se puede decir que las semillas de chía, que aún resultan un tanto desconocidas en ciertos países como España, cuentan con un alto valor nutricional y con importantes propiedades antioxidantes, pero no se puede pensar que tienen poderes mágicos para hacernos perder peso.
Consumir estas semillas sin unos adecuados hábitos no serviría de nada. Por lo tanto, para aprovechar su riqueza en fibra, los beneficios nutricionales, grasas buenas y proteínas vegetales habría que acompañar su ingesta con unos hábitos saludables que en realidad le permitan al organismo aprovechar sus propiedades.
Hay que decir también, que no existen los alimentos buenos ni malos. Nuestra nutrición depende de un conjunto, por lo que analizar una conducta aislada, como son el consumo de las semillas de chía no tiene mucho sentido, sobre todo si esperas conseguir grandes resultados. Procura para ello seguir una dieta equilibrada y sana, en donde predominen las frutas y verduras.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal