El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
Estará a cargo de los doctores Raúl Santos Calvo y Bárbara Doncel Soteras, Máster en Medicina Estética
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares pone en marcha un nuevo Servicio de Medicina Estética integrado por los doctores Raúl Santos Calvo y Bárbara Doncel Soteras, con el fin de ofrecer a sus pacientes los tratamientos más avanzados para mejorar su aspecto sin la necesidad de cirugía, obteniendo un cambio natural sin modificar la expresión facial y con la garantía y la seguridad que ofrece realizarlos en un entorno hospitalario.
La toxina botulínica, rellenos de ácido hialurónico, peeling, mesoterapia facial, capilar o corporal son algunos de los tratamientos que con más frecuencia se demandan por parte de los pacientes.
«La principal ventaja que ofrece la Medicina Estética es que hablamos de tratamientos poco o nada invasivos con los que conseguimos no solo mejorar el aspecto de nuestros pacientes, sino que a la vez logramos mejorar la salud de la piel y de los tejidos que se ven afectados por el paso del tiempo», afirman los expertos.
Hay que destacar además que en la mayoría de estos tratamientos no se produce un efecto inmediato ni un cambio radical, ya que se utilizan técnicas y componentes que van mejorando progresivamente el estado de los tejidos, consiguiendo cambios naturales sin llegar a cambios excesivos en la expresión, pero con una mejoría en el aspecto final.
Si bien es cierto que los tratamientos de medicina estética siguen siendo más demandados por mujeres, cada vez son más los hombres que se preocupan por su aspecto físico, motivado probablemente por el hecho de que la medicina estética ha avanzado en técnicas y tratamientos más naturales y menos agresivos en el resultado final. Se calcula que en torno a un 25-30% de consultas realizadas en medicina estética son de hombres, porcentaje que en los últimos años se va incrementando al incluir los tratamientos capilares.
Finalmente, los doctores destacan que «aunque los tratamientos de Medicina Estética, a diferencia de los tratamientos quirúrgicos, no son invasivos ni agresivos, siempre es recomendable su realización dentro de un medio hospitalario y con supervisión médica, con el fin de poder prevenir o resolver, en su caso, las posibles complicaciones que toda intervención médica conlleva».
Lo último en OkSalud
-
Los expertos recomiendan aplicar sentido común y protección solar para evitar daños en la piel
-
Ni flotadores ni chalecos: lo que los mayores de 65 años deben hacer antes del baño para no ahogarse este verano
-
Éstas son las enfermedades urológicas que aumentan por las altas temperaturas
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena, según los expertos
Últimas noticias
-
El hospital Sant Pau desmiente el ingreso de Jordi Pujol
-
Adil Rami estalla por el comportamiento de Lamine Yamal fuera del campo: «Que le den por c…»
-
La historia de Ana y Daniel, los hermanos que tienen dos hijos en común y quieren casarse
-
Ni Vinaròs ni Benicasim: el pueblo de Castellón con aguas cristalinas que es un paraíso del Mediterráneo
-
El Supremo mantiene a Cerdán en la cárcel por el riesgo a que destruya pruebas de la trama del PSOE