Infidelidad: causas y claves para superarla
¿Has sido infiel alguna vez? Tanto si lo has sido como si no, se trata de un tema complejo cuyos motivos pueden ser de lo más variopintos. Si quieres saber por qué engañamos y cómo superar una infidelidad, no te pierdas este artículo.
¿Qué es realmente ser infiel?
Ser infiel supone traicionar la confianza de la pareja. La infidelidad supone que hemos llevado a cabo el engaño de forma consciente.
Según el experto en relaciones de pareja Esteban Cañamares, «qué practicas son consideradas como una infidelidad y cuáles no, es algo que decide cada pareja, a través de unas normas, explícitas o implícitas, aceptadas al respecto. El problema es que, muchas veces, estas ‘normas’ no quedan claras. Es conveniente saber hasta dónde puede llegar cada uno».
Causas que pueden llevar a cometer una infidelidad
Parece que los motivos son muy parecidos en hombres y mujeres según algunos estudios. En palabras de Cañamares: «No puede haber muchos hombres infieles si no hay mujeres para serlo».
Entre algunas de las causas más comunes se encuentran:
-
Considerar que nuestra pareja no nos da lo que necesitamos
Si uno de los miembros considera que su pareja no le aporta el suficiente amor o el tiempo adecuado, acaban siendo infieles.
-
Sentir que la relación está prácticamente acabada
Es una de las razones más habituales a la hora de ser infiel con nuestra pareja.
-
Percibir un vacío emocional
Una aventura sexual pueden llenar el vacío que uno de los dos siente por la vida en general.
-
Aburrimiento
Este es otro de los motivos más generalizados para cometer una infidelidad.
¿Cómo superar una infidelidad?
En el caso de que ser engañado y querer superarlo, hay varias claves para ello:
-
Date tiempo
Concede espacio a la otra persona y a ti mismo para reflexionar y pasar del rechazo inicial a un acercamiento. Una ruptura temporal o definitiva dependerá de si ambos quieren volver, en todo caso, separarse tras una infidelidad será la mejor opción.
-
Ser sinceros por ambas partes
El hecho de sincerarse con el otro podría favorecer recuperar la relación o terminarla de la mejor forma posible. Además, conocer los detalles de la infidelidad podrá hacer que ambos puedan decidir si seguir adelante o no con la relación.
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Cuando el sabio señala la chistorra, el necio mira el dedo
-
La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña
-
Koldo no pactará con la Fiscalía pese a que se juega ir a la cárcel en su próxima declaración