¿Conoces los alimentos que contienen ácido hialurónico?
Con los años las arrugas hacen su aparición y luchamos contra ellas con todas nuestras armas. Una de ellas es el ácido hialurónico. En sus comienzos sólo se inyectaba directamente en la piel, pero en la actualidad lo podemos usar en cosmética y alimentación. ¿Quieres saber qué alimentos esconden este preciado «secreto de la juventud»?
¿Qué es el ácido hialurónico?
Según el doctor Simon Dray: «El ácido hialurónico, conocido como hialuronato, es un carbohidrato producido por el organismo de forma natural. Lo encontramos en las células dérmicas y en los cartílagos. Su característica principal es la capacidad para atraer y retener agua, es como un humectante de la piel y lubricante de las articulaciones».
«En un principio, se comenzó a utilizar en cosmética en forma de implantes para recuperar volúmenes faciales. Posteriormente, se demostró su capacidad hidratante en la dermis y, además, sorprendió su estimulación sobre la creación de colágeno nuevo. Hay que tener en cuenta que una molécula de ácido hialurónico es capaz de atraer a cientos de moléculas de agua, y las retiene», explica la dermatóloga Virginia Sánchez García (Academia Española de Dermatología y Venereología).
¿Qué alimentos aportan ácido hialurónico?
-
Patatas japonesas
Practicar yoga facial previene las arrugas. Actrices como Olivia Mum han puesto de moda algunos alimentos que contienen este ácido. Es el caso de las patatas japonesas. Su poder de rejuvenecimiento facial ha revolucionado el consumo de este alimento.
-
Alimentos ricos en proteínas
Las proteínas no pueden faltar. Entre las proteínas con más ácido hialurónico están el pollo, el pavo y el pato.
-
Salmón
Entre los pescados, el salmón es el que más ácido hialurónico contiene Entre los pescados, el salmón es el que más cantidad de ácido contiene junto con las sardinas y el atún.
-
Alimentos ricos en magnesio
Según la doctora de medicina estética y nutrición, propietaria del Centro Médico Eres, las espinacas, el brócoli, las coles de Bruselas y las judías verdes: «Son ricos en magnesio, esencial para la síntesis del ácido hialurónico».
-
Gelatina
Un alimento sorprendente que contiene ácido hialurónico es la gelatina. Además, es rica en agua y en glicina, que ayuda a reparar tejidos.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?