¿Conoces los alimentos que contienen ácido hialurónico?
Con los años las arrugas hacen su aparición y luchamos contra ellas con todas nuestras armas. Una de ellas es el ácido hialurónico. En sus comienzos sólo se inyectaba directamente en la piel, pero en la actualidad lo podemos usar en cosmética y alimentación. ¿Quieres saber qué alimentos esconden este preciado «secreto de la juventud»?
¿Qué es el ácido hialurónico?
Según el doctor Simon Dray: «El ácido hialurónico, conocido como hialuronato, es un carbohidrato producido por el organismo de forma natural. Lo encontramos en las células dérmicas y en los cartílagos. Su característica principal es la capacidad para atraer y retener agua, es como un humectante de la piel y lubricante de las articulaciones».
«En un principio, se comenzó a utilizar en cosmética en forma de implantes para recuperar volúmenes faciales. Posteriormente, se demostró su capacidad hidratante en la dermis y, además, sorprendió su estimulación sobre la creación de colágeno nuevo. Hay que tener en cuenta que una molécula de ácido hialurónico es capaz de atraer a cientos de moléculas de agua, y las retiene», explica la dermatóloga Virginia Sánchez García (Academia Española de Dermatología y Venereología).
¿Qué alimentos aportan ácido hialurónico?
-
Patatas japonesas
Practicar yoga facial previene las arrugas. Actrices como Olivia Mum han puesto de moda algunos alimentos que contienen este ácido. Es el caso de las patatas japonesas. Su poder de rejuvenecimiento facial ha revolucionado el consumo de este alimento.
-
Alimentos ricos en proteínas
Las proteínas no pueden faltar. Entre las proteínas con más ácido hialurónico están el pollo, el pavo y el pato.
-
Salmón
Entre los pescados, el salmón es el que más ácido hialurónico contiene Entre los pescados, el salmón es el que más cantidad de ácido contiene junto con las sardinas y el atún.
-
Alimentos ricos en magnesio
Según la doctora de medicina estética y nutrición, propietaria del Centro Médico Eres, las espinacas, el brócoli, las coles de Bruselas y las judías verdes: «Son ricos en magnesio, esencial para la síntesis del ácido hialurónico».
-
Gelatina
Un alimento sorprendente que contiene ácido hialurónico es la gelatina. Además, es rica en agua y en glicina, que ayuda a reparar tejidos.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
¿Se pueden limpiar bosques y montes? Así es el lío burocrático y normativo que alienta los incendios
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos