Algunas claves que explican la relación entre el tabaco y el coronavirus
Como ya sabemos, la comunidad de Galicia ha decidido sancionar a aquellas personas que fumen en espacios públicos abiertos. Es otra medida para frenar el número de contagios por Covid-19 que no para de crecer en España y que se plantean también muchas otras comunidades. Aunque no hay todavía una evidencia científica sobre si cuando se fuma también se puede estar contagiando, más vale prevenir. ¿Cuál es la relación entre el tabaco y el coronavirus? Te avanzamos las claves.
Sí que se está estudiando los efectos del tabaco como eje transmisor de Covid-19, porque podría ser así. Entonces hay que reducir todas las medidas que puedan afectarnos.
Al fumar nos relajamos
La recomendación de no fumar en espacios púbicos viene establecida por muchas razones. Y una de estas se debe a que hay una mayor relajación entre usuarios, pues, según un documento de la Comisión de Salud Pública, se establece “una relajación de la distancia social de seguridad” cuando se fuma.
Nos tocamos más la boca y la cara
Aunque la OMS determina por el momento que no hay estudios revisados por homólogos que hayan evaluado el riesgo de infección por SARS-CoV-2 que puede conllevar el consumo de tabaco, al hacerlo los fumadores se tocan más la boca y la cara, con el aumento de contagiarse cada vez que se hace, especialmente si no se han lavado correctamente las manos.
Fumar, malo para los pulmones
Fumar es malo para la salud en general y en especial para los pulmones. La propia OMS asegura que fumar reduce la capacidad pulmonar, conlleva un mayor riesgo de sufrir afecciones pulmonares graves y puede aumentar la gravedad de las enfermedades respiratorias. Y como el coronavirus, entre muchos otros, también actúa a nivel pulmonar, la relación entre tabaco y coronavirus está asentada.
¿La nicotina previene la Covid-19?
Cuando la pandemia se hacía fuerte en España supimos de un estudio francés concluía que la nicotina podría hacerle frente al Covid-19, pero la OMS, aunque no negó este estudio, aseguró que no se puede afirmar porque no existe información suficiente para ello.
Temas:
- fumar
Lo último en OkSalud
-
Así debes tratar la caspa, la dermatitis seborreica y la psoriasis en verano, según un experto
-
Dr. Sánchez Viera: «El uso de protectores solares grasos favorece el acné»
-
Ola de calor en España: medidas sanitarias para evitar golpes de calor y deshidratación
-
La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya expresamente la creación de especialidades en Odontología
-
Chivite deja a Navarra como la única comunidad sin cirugía robótica en su sistema público de salud
Últimas noticias
-
Resistente, impermeable y con alta protección contra rayos UV: así es este toldo vela por menos de 30€
-
Desde que me compré estas Skechers no he vuelto a tener dolor de pies: son cómodas y transpirables
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Queso, ensaladilla y gambas: los platos estrella del restaurante favorito de Carlos Alcaraz en Sevilla
-
‘Asesina a sueldo’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de Telecinco?