Los adolescentes españoles puntúan su salud con notable y sobresaliente
Asociación Española de Pediatría (AEP) ha lanzado una encuesta que refleja que los adolescentes españoles puntúan su salud de manera muy favorable, con un notable y sobresaliente. Pero al parecer no es tan positiva como creen, porque solo el 21% de los adolescentes alcanza las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de realizar, al menos, una hora de ejercicio diaria.
Es más, sólo la mitad de los adolescentes de entre 12 y 18 años consume fruta a diario o casi a diario, mientras que uno de cada cuatro apenas la consume entre semana.
Como la encuesta se realizó antes de la Covid, los responsables del estudio manifiestan que tales datos se han podido verse modificados en negativo por la irrupción de la pandemia por SARS-Cov-2.
Esto es porque durante el confinamiento y con las limitaciones existentes en la actualidad, los adolescentes no están llevando a cabo las actividades físicas escolares y extraescolares a las que estaban acostumbrados. Esto puede aumentar la obesidad y los malos hábitos.
En esta encuesta se desprende que el 70% de los adolescentes desayuna de forma diaria, reduciéndose esta cifra a medida que avanza la edad y registrándose el menor porcentaje a los 18 años.
Los dulces se convierten en uno de los alimentos más presentes en la dieta de los adolescentes, pues más de un 26% consume estos productos a diario o varias veces por semana.
Las horas de ejercicio físico disminuyen con el aumento de la edad de los adolescentes. El 21% de los adolescentes alcanza las recomendaciones de la OMS de realizar una hora de ejercicio diario, frente al 62% que reconoce practicar ejercicio al menos 4-5 horas a la semana.
En cuanto a hábitos generales, el 11% de los encuestados reconoce haber consumido tabaco en los últimos 30 días, un 5% reconoce haber probado el hachís y el cannabis.
De los adolescentes que afirman haber mantenido relaciones sexuales (el 42,70% entre los encuestados de 17 años, una cifra que asciende a un 61,38%, a los 18 años), el preservativo es el método anticonceptivo más empleado (78%).
Un 26,14% de los varones encuestados tiene sobrepeso, sólo el 10,24% creen tenerlo; en el caso de las mujeres, ambas cifras se sitúan en un 18%. Mientras que un 72,10% de los encuestados puntúa su salud con un notable.
Como vemos y aunque los adolescentes españoles tengan un buen punto de vista de su salud, al parecer pasan muchas horas sedentarias. Pues otro estudio paralelo también dio a conocer que un 24% de los niños dedican 3 horas al día a actividades sedentarias fuera de la escuela entre los más pequeños.
Pero esta cifra aumenta entre los adolescentes, es decir, a medida que aumenta la edad, demuestran así en esta nueva encuesta que más del 40% de los adolescentes dedican más de 3 horas al día en chatear.
Temas:
- Adolescentes
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Un experto de la Seguridad Social da la voz de alarma: esto es lo que va a cambiar en tu jubilación en 2026
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Óscar Guerrero, director del Israel Premier Tech: «Vincular a nuestro equipo con la guerra no está bien»
-
Llegan los semáforos inteligentes con IA a Madrid: cómo funcionan, en qué barrios y cuándo se van a instalar
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años