6 consejos para lograr buenos resultados en el gimnasio
Para lograr buenos resultados en el gimnasio es importante ser constante, fijarse unas metas y modificar el entrenamiento
Si vas al gimnasio y no acabas de ver cómo tu cuerpo está en buenas condiciones físicas, necesitas poner remedio. Para lograr buenos resultados en el gimnasio es importante ser constante, fijarse unas metas, modificar el entrenamiento físico y también pedir consejo.
Además de seguir unas rutinas físicas, es importante llevar un estilo de vida saludable. De nada sirve hacer ejercicio intenso, si luego fumamos y comemos siempre a base de grasas saturadas.
Calentar y entrenar correctamente
Aunque parezca mentira, muchas personas empiezan a entrenar sin calentar. Esto es un grave error que hace aumenten el número de lesiones. Además no trabajaremos igual, porque los músculos no acabarán de tonificarse correctamente que si entrenamos antes para para preparar las diferentes partes del cuerpo cuando queremos hacer deporte intenso.
Entrenador personal
En el gimnasio suelen haber entrenadores personales y profesionales que nos guiarán sobre cómo conseguir buenos resultados en cada ejercicio distinto. Además cada persona es diferente y tenemos unos objetivos también distintos a la hora de hacer deporte. El entrenador personal es un gran aliado para este tema.
Ir varias veces a la semana
Visitar una vez a la semana o cada dos el gym no sirve de nada. El entrenamiento ha de ser progresivo y continuo para que podamos ver resultados a medio y largo plazo. Necesitamos establecer unas rutinas de ejercicio semanal e ir, al menos, tres veces por semana al centro deportivo.
Modificar el ritmo de entrenamiento
Cuando realizamos rutinas de manera más lenta nos ayuda para aguantar más, hacer un ejercicio físico más intenso y así trabajar los músculos por un periodo largo de tiempo.
Alimentarse correctamente
Como hemos expuesto anteriormente, comer de forma adecuada también contribuye a mejorar nuestro rendimiento en el gimnasio. Es importante nutrirse de frutas, verduras y legumbres, además de pescados y cereales, y dejar de lado los procesados y aquellos alimentos con grasas saturadas.
Dejar malos hábitos
Tampoco veremos buenos resultados en nuestro ejercicio si fumamos y bebemos alcohol de forma asidua. Es un mal hábito que vamos a tener que aparcar porque perjudica seriamente nuestra salud. Llevar un estilo de vida saludable es la mejor manera de que el ejercicio sea más intenso y placentero.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Sol ¿sí o no?: el 45% de la población europea cree que el bronceado es sinónimo de belleza y salud
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
Últimas noticias
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»