10 consejos para perder peso a partir de los 40
A medida que cumplimos años y alcanzamos la mediana edad el metabolismo sufre un proceso de desaceleración. Te costará más ponerte en forma, pero si sigues los 10 consejos para perder peso a partir de los 40 que te proponemos a continuación seguro que puedes conseguir resultados magníficos.
1-Disminuye el consumo de alcohol
No ocurre nada si llegas a casa y te abres una botella de vino para relajarte después de una jornada agotadora. El problema llega cuando te bebes más de una copa. Una vasito de vino cuenta con 75 calorías, mientras que una lata de cerveza alcanza las 150. El problema en muchas ocasiones son las tapas que acaban acompañando a las cañas.
2-Apagar la calefacción
Aunque suene raro, con las temperaturas más bajas se consigue activar la grasa marrón, que se ocupará de quemar las grasas que se amontonan en el abdomen.
3-Realizar ejercicio en ayunas
A partir de los 40 años es preciso realizar más ejercicio cardiovascular, pero para que realmente se consigan buenos resultados lo adecuado sería hacerlo en ayunas. Se conseguirá quemar bastante grasa si acudes al gimnasio y haces unos cuantos kilómetros en ayunas en la cinta de correr. El organismo recurrirá a las reservas de grasas para cargarse de energías al no tener azúcar.
4-Volver a cenar
Antes de acostarnos aconsejan realizar una pequeña comida para que el metabolismo se mantenga activo y trabaje durante la noche. Intenta apostar por las proteínas.
5-Practicar sexo
También se consiguen quemar unas cuantas calorías con la práctica del sexo, aunque variarán en función del tiempo que se dedique a ello y de las posturas. Se estima que en un encuentro íntimo de 20 minutos se pueden llegar a quemar hasta 100 calorías.
6-Cuidado con las cenas fuera de casa
No pasa nada por salir a cenar fuera. Eso sí, en lugar de un entrante y de un plato principal escoge dos primeros, que suelen ser más ligeros. Controla mejor las cantidades que ingieres. Está claro que tampoco se aconseja el postre ni el alcohol.
7-Quemar calorías de noche
Después de comer algo por la noche rico en proteínas ya estás preparado para meterte en la cama y empezar a dormir. Mientras descansas también se queman calorías, pero para ello es preciso que concilies el sueño con rapidez y para ello lo mejor es que no te distraigas con el móvil, la televisión o las luces.
8-Apagar la televisión
Las personas que pasan menos tiempo delante de la televisión tienen menos posibilidades de engordar, de sufrir enfermedades del corazón y de padecer diabetes. Las horas que se dedican a la ‘caja tonta’ podrían destinarse para la práctica deportiva.
9-Técnica ‘Hara Hachi Bu’
Si hay una población que sabe envejecer bien esa es la japonesa. Esta técnica hacer referencia al estómago lleno 8 de 10, es decir, comer sólo hasta alcanzar el 80% de nuestras necesidades de hambre.
10-Beber más cantidad de agua
De esta manera se consigue rebajar la cantidad de sal en la alimentación y no olvidemos un exceso de sodio puede provocar una retención de líquidos y una sensación de hinchazón.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España