Zumo de papaya
El zumo de papaya es uno de las bebidas más apreciadas por sus propiedades alimenticias y medicinales. Se trata de una fruta tropical originaria del territorio que hoy corresponde a México. Normalmente el zumo de papaya se sirve en desayunos y es muy beneficioso a primera hora de la mañana. Es de una preparación muy sencilla, pero se le puede agregar más ingredientes para variar su sabor. Todo dependerá del ingenio y buen gusto de quien lo prepare.
Entre las diversas características de la papaya, se puede destacar el bajo aporte de calorías para quien la consuma. La papaya es una fruta que ayuda a combatir la obesidad y la hipertensión. Del mismo modo, existen informes que dan cuenta de lo beneficiosa que es para prevenir algunos tipos de cáncer.
La papaya es una fuente rica en vitamina C. Tan solo 100 gramos de esta fruta cubre toda la cantidad que requiere diariamente el cuerpo humano. Contribuye a retrasar el envejecimiento, pues es un excelente antioxidante; entre sus componentes, posee abundante licopeno. Otra característica positiva de la papaya es que ayuda a la digestión de las proteínas. La papaína es una enzima que ayuda a ablandar y disolver las carnes; también evita el desarrollo de bacterias que producen enfermedades intestinales.
Ingredientes:
- Una papaya de un kilo y medio aproximadamente
- Un litro de agua
- Azúcar al gusto
- Media naranja
Cómo preparar zumo de papaya:
- Para empezar la preparación de un buen zumo de papaya es importante contar con una fruta que esté madura. La madurez de una papaya se reconoce por la intensidad del color naranja-rojizo de su pulpa.
- Proceder a quitar la totalidad de la cáscara de la papaya. Si la papaya es muy grande, cortar solo la parte que usará. La parte que no se use debe ser envuelta en plástico o papel film y guardada en la nevera.
- Cortar la papaya en dados de tamaño regular. Ponerlos en el vaso de la licuadora y agregar medio litro de agua. Seguidamente, cortar por la mitad la naranja y exprimir el jugo dentro del vaso de la licuadora; añadir una cucharada de azúcar y licuar.
- Después de tres o cuatro minutos proceder a probar la consistencia del jugo. Si ha quedado muy espeso, agregar un poco más de agua hasta que quede como se desea. Si queda muy aguado, agregar un poco más de papaya.
- Rectificar el punto de azúcar y de dulzor, y servir.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con secreto ibérico: platos irresistibles para lucirte en casa
-
Recetas con cilantro: aprovecha su aroma único en cocina internacional
-
Recetas con hierbabuena: frescura y sabor en platos dulces y salados
-
Recetas con pulled pork: ideas jugosas y fáciles para todos los gustos
-
Recetas con verdolaga: ideas fáciles, sabrosas y llenas de nutrientes
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU