Timbal de morcilla con patata confitada y piñones
El término “Timbal” denomina todo plato elaborado con ingredientes preparados en un molde que responde al mismo nombre. Este utensilio, que suele ser pequeño y de forma redondeada, ha evolucionado adoptando varias formas según las diversas necesidades de cada plato, porque, como siempre, en la cocina la imaginación es la que manda.
Y como a nosotros nos gusta abusar de ella, hemos decidido traeros una receta algo original por su presentación y la combinación de sabores que contiene; un timbal de morcilla con patata y piñones.
Normalmente, estamos acostumbrados a relacionar la morcilla con platos fuertes y consistentes como puede ser un guiso, o básicos y más sencillos como un revuelto con huevo. Pero en ocasiones, un simple ingrediente bien combinado y presentado puede convertir un plato en un verdadero éxito.
¿Te apetece comprobarlo con esta receta?
Ingredientes:
- 150 g de morcilla
- 200 g de patata
- 1 manzana dulce
- Piñones
- Sal
- Pimienta
Elaboración:
Comenzamos confitando las patatas. Éste es un paso algo más largo así que procurad empezar por él para que a la vez que lo llevemos a cabo podamos realizar lo demás y tenerlo listo cuando finalice.
Lavamos las patatas, pelamos, partimos en rodajas no muy gruesas y las echamos a un cazo que contenga bastante aceite (tienen que quedar bien cubiertas). Dejaremos a fuego suave durante unos 30-40 minutos dependiendo del grosor de la patata.
Recomendación: Si queréis que éstas cojan aún más sabor, podéis añadir 1 ajo con piel. Esto es opcional, ya que la morcilla de por sí tiene un sabor fuerte. No obstante, si lo echáis no os olvidéis de retirarlo cuando las patatas terminen de hacerse.
Tostamos los piñones en la sartén y reservamos.
Lavamos, pelamos y cortamos la manzana en láminas finas. Echamos un poquito de azúcar por encima y metemos al horno durante 20 minutos a una temperatura de 140 grados. Si preferís caramelizar esta fruta en la sartén, bastará con añadir un poquito de azúcar y de limón. Dejaremos alrededor de 5-8 minutos y sacaremos.
Quitamos la piel de la morcilla y le damos un par de vueltas en una sartén con unas gotitas de aceite. Recomendación: No dejéis que haga demasiado porque quedará demasiado seca y apelmazada.
Echamos los piñones tostados y movemos bien para que se integren con la morcilla.
Y ya podremos empezar a montar nuestro plato. Nuestra sugerencia es comenzar con una base de manzana, encima la patata, sobre ella la morcilla, de nuevo patata, morcilla y coronando, manzana.
Y aunque este es un ejemplo, la disposición de los ingredientes puede ser cualquiera que se os ocurra. Podéis jugar con numerosas combinaciones y terminar de preparar un plato que visualmente también resulte de lo más apetecible.
Sugerencia: Si no os gustan los piñones podéis sustituirlos por nueces. Y si los frutos secos no terminan de convenceros buscad una alternativa como las pasas o bien prescindid de ellos.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Entrantes Navidad Gourmet: ideas elegantes y fáciles
-
La receta muy sencilla de Arguiñano para Navidad: langostinos al horno en 3 minutos
-
Nadie lo hace así: es el postre de membrillo más fácil y rápido del mundo y está buenísimo
-
Queso ricotta casero: cómo hacerlo fácil en casa
-
Salmorreta en Thermomix: base imprescindible para arroces alicantinos
Últimas noticias
-
Iberia sufre un ciberataque que compromete datos personales de sus clientes
-
La seguridad operativa del auxilio en carretera al vehículo eléctrico
-
La ministra Alegría, encubridora de Ábalos y defensora de Cerdán, llama «caca» a OKDIARIO en redes sociales
-
Farah ‘El Bousairi’ conserva el título de campeona de España del peso mosca tras una exhibición en Palma
-
Calendario laboral de Cataluña 2025: el BOE confirma los días festivos por el puente de la Constitución