Tarta de caqui, cacao y almendras
¿Te gusta preparar tus propios postres y tartas de fruta en casa? Prueba con esta tarta de caqui, cacao y almendras. Toma nota.
Bizcocho casero de caqui
Salsa de caqui y chile
Tarta casera de manzanas y albaricoques
Es la temporada perfecta para hacer una tarta de caqui, cacao y almendras, cuando se pueden aprovechar los caquis muy maduros y en su mejor momento para consumirlos directamente, o para utilizarse en postres como esta deliciosa tarta, que se hace fácil y rápidamente, y para la que se necesitan muy pocos ingredientes. En esta receta de tarta que no requiere de harina de trigo, el caqui se acompaña de cacao y chocolate, va cubierto con láminas de almendras, y no toma mucho tiempo en su preparación, que puede estar alrededor de una hora, incluyendo el horneado.
Para esta receta se propone el uso del caqui tradicional, con apariencia de estar demasiado maduro y con una textura que se aproxima a la de la mermelada, y no la variedad conocida como persimón, que es un tipo de caqui maduro, pero más firme y menos dulce. En realidad, el persimón es un caqui que se cosecha antes de estar completamente maduro y al que se aplican técnicas especiales para reducir la astringencia y para que pueda permanecer más tiempo en los mercados.
Es llamada también kaki, persimón y palosanto, porque su maduración coincidía con el 1 de noviembre (día de Todos los Santos). Es originaria de Asia, donde todavía es una fruta popular en países como China y Japón, y donde también se utiliza como árbol ornamental. En España se cultiva sobre todo en el Levante, especialmente en la Comunidad Valenciana, donde se llegó a cosechar casi medio millón de toneladas en 2018, aunque actualmente su cultivo se encuentra en retroceso, debido a los altos costes de producción y a su desplazamiento por otros sectores.
Ingredientes:
- 500 gramos de caqui
- 40 gramos de almendras laminadas
- 70 gramos de cacao en polvo
- ½ tableta de chocolate 75% cacao
- 1 cucharada de canela
- 3 huevos
- 30 ml de leche
Modo de preparación:
- Lavar, pelar y picar los caquis.
- En un bol colocar los caquis, los huevos y la leche, y triturar todo muy bien, hasta conseguir una crema homogénea y sin grumos.
- Derretir el chocolate en el microondas con un poquito de leche y agregar al bol.
- Incorporar también el cacao y la canela y batir hasta que todos los ingredientes se hayan integrado.
- Precalentar el horno a 180°.
- Pasar la mezcla a un molde para hornear, cubrir la superficie con las láminas de almendras y cocinar durante 30 minutos.
Prepara esta rica tarta de caqui, cacao y almendras, un postre que adorna tu mesa cuando lo presentas entero, y que en porciones puede ser protagonista de una deliciosa merienda. Si usas la variedad de persimón en vez de caqui es probable que debas usar azúcar para endulzar la tarta. Si te ha gustado esta receta, no dudes en compartirla con tus amigos y contactos, en foros y redes sociales.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Carrilleras en salsa al estilo Karlos Arguiñano: tiernas, sabrosas y con mucho carácter
-
Castañas en air fryer Cosori: cómo conseguir el punto perfecto sin complicaciones
-
Calamares en salsa estilo casero: la receta de la abuela que nunca falla
-
Soy chef y tengo una freidora de aire en casa: éstas son las 6 recetas que más repito
-
Carne guisada como la hacía la abuela: receta tradicional con sabor de hogar
Últimas noticias
-
Revés total para la izquierda en Colombia: Uribe absuelto y libre de toda culpa por el Tribunal Superior
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
Dónde ver Barcelona – Olympiacos hoy: horario y cómo ver gratis el partido de la Champions League por TV online y en vivo
-
Quién es Dro Fernández: edad, origen y trayectoria de la joven perla del Barcelona
-
‘La que se avecina’: se confirma la fecha de estreno de la temporada 16 en Prime Video