Tabasco casero
El tabasco casero es un condimento picante, originario de México. Esta salsa se distribuyó desde el siglo XIX, cuando a un comerciante se le ocurrió la idea de enfrascarla. Suele utilizarse para darle un toque especial a cualquier plato, desde una sopa hasta una carne. Sin embargo, hacer el tabasco casero es muy sencillo y rápido, debido a que su composición se basa, principalmente, en chile machado. Para ello, es sumamente importante escoger con cuidado los chiles a utilizar; son estos ingredientes los responsables del picor, y la textura de la salsa.
La salsa de tabasco es un plato con grandes propiedades nutricionales; gracias a que su composición se basa, en gran porcentaje, en los chiles. El chile es un vegetal que aporta grandes beneficios a la salud; además, no contiene grandes porcentajes de grasa, siendo ideal para las dietas adelgazantes.
El tabasco tiene propiedades expectorantes, por lo que puede ayudar con los problemas de congestión. Además, contiene un alto índice de antioxidantes, por lo que ayuda a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y el lupus. Ayuda y fomenta el proceso de cicatrización de la piel. Haciendo que las quemaduras o heridas sanen más rápido. Estimula los folículos del cuero cabelludo, haciendo que este crezca más rápido y sano. También produce una sensación de saciedad, ayudando a bajar de peso ya que regula y estimula el sistema metabólico. El tabasco además hidrata y protege la piel de los rayos ultra violetas.
Ingredientes:
- 40 gr de chile fresco o guindillas
- Un diente de ajo machacado
- 40 gr de chile en polvo
- 500 ml de agua
- Cuatro cucharadas de sal
- Cinco cucharadas de harina de maíz
- 125ml de vinagre blanco o de manzana
Cómo preparar el tabasco casero:
- Es importante utilizar el chile adecuado para esta salsa. El mejor suele ser un chile alargado y redondeado en la punta, de color rojo brillante. Este le dará el sabor adecuado.
- Lavar y abrir los chiles, retirando cuidadosamente las semillas. Es importante evitar que queden semillas en la salsa, ya que estas afectan el sabor y textura de esta.
- Colocar el agua a hervir en una olla, y agregar la harina de maíz. Remover hasta obtener una espesa mezcla homogénea.
- En una batidora, o licuadora agregar los chiles, el vinagre, el chile en polvo, el ajo, la sal y el agua con la harina de maíz.
- Batir hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Envasar en frascos esterilizados, para que se pueda conservar durante bastante tiempo.
Temas:
- Recetas de salsas
Lo último en Recetas de cocina
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
Últimas noticias
-
El PP exige la comparecencia de Aagesen por la falta de aviones antiincendios revelada por OKDIARIO
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
-
Soy madre, soy judía y no puedo quedarme callada
-
El complemento infalible para ir al gimnasio: está cambiando para siempre la forma de entrenar
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar mudo: lo dice una experta