Strudel de pera y queso fresco de cabra
El strudel de pera y queso fresco de cabra es un plato clásico que se reinventa con nuevos ingredientes. La tradicional manzana deja paso a la dulce pera que se luce en un lecho de queso de cabra fresco. Estos dos ingredientes serán los protagonistas de un plato que es verdaderamente singular y está exquisito.
Para aquellas personas amantes de un dulce sutil, sin demasiadas florituras y con elementos que son totalmente naturales, este postre es el ideal. Jamás un strudel ha sido tan aclamado por aquellas personas que deseaban nutrirse de esos sabores tan especiales. Toma nota de esta receta porque es una auténtica maravilla, empieza a cocinar sin miedo, el mejor strudel de tu vida.
Ingredientes:
- 1 placa de hojaldre
- 2 peras
- 100 gr de queso fresco de cabra
- 1 limón
- 2 galletas maría
- 5 cucharadas de azúcar moreno
- 4 nueces
- Pasas
- ½ vaso de ron
- 1 nuez de mantequilla
- Canela en polvo
Cómo preparar strudel de pera y queso fresco de cabra:
- Empezaremos este maravilloso strudel de pera y queso fresco de cabra preparando los frutos secos. Pelaremos las nueces y las picaremos. Dispondremos las nueces en un vaso, añadiremos las pasas y el ron para hidratarlas bien.
- Para darle más sabor a la mezcla anterior, pondremos la ralladura del limón. Dejaremos que estos ingredientes maceren bien en la nevera. Puedes dejarlo preparado la noche anterior o con unas horas de diferencia.
- Pelaremos y cortaremos las peras, las pondremos con el zumo del limón y el azúcar dejaremos que todos los sabores se vayan incorporando. Dejamos reposar un poco en la nevera.
- Estiraremos la masa de hojaldre bien, con el rodillo, para el strudel nos interesa que quede lo más fina posible.
- Retiramos los frutos secos del ron y los ponemos en un bol. Seguiremos con las peras, las pondremos sobre papel absorbente para que se sequen un poco antes de ir al bol.
- Para darle la textura de estrudel cogeremos dos galletas tipo maría y las machacaremos bien, para ponerlas en la mezcla anterior.
- Finalmente le llegará el turno del queso cortado en trozos pequeños. Para darle un punto más de dulzor pondremos canela.
- Podemos hacer un strudel general o en porciones individuales. Si es general rellenaremos una parte para poder enrollarlo. Si es individual cortaremos la masa en rectángulos que iremos rellenando y plegando.
- Una vez este hecho el strudel lo pintaremos con huevo y lo meteremos en el horno a 180º durante unos 20 minutos. Podemos poner un poco de azúcar glas por encima y decorar con un poco de fruta fresca.
Lo último en Recetas de cocina
-
Donuts de chocolate con leche y glaseado de vainilla
-
Ni huevo ni harina: el truco de Karlos Arguiñano para hacer los calamares igual que en los restaurantes
-
Cómo evitar que la cocina huela cuando cocinas pescado: el chef Martín Berasategui revela el truco definitivo
-
Un chef finlandés confirma el mejor truco para cocinar la carne picada y que quede perfecta
-
Calamares en su tinta: la receta tradicional de Karlos Arguiñano
Últimas noticias
-
Ni quitagrasas ni agua caliente: la sencilla mezcla para quitar la grasa incrustada más difícil de las sartenes
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Ni español ni euskera: el insólito idioma que está a punto de desaparecer en el País Vasco y sólo hablan 500 personas