Sopa de chile verde
Viendo el título de esta receta más de uno habrá pensado lo mismo que nosotros cuando nos la pusieron delante… es decir, algo como «Disculpe, ¿y el extintor que acompaña a este plato?»
Bueno, pues os diremos que esta sopa es una de esas cosas que acaban, en un abrir y cerrar de ojos, con las ideas preconcebidas. Pese a que tomamos la primera cucharada sin soltar el vaso de agua, a la segunda, nos dimos cuenta de que ya estábamos deseando que llegase la siguiente y la siguiente y la siguiente…
Y es que esta sopa de chile, muy tradicional en la gastronomía mexicana, es el entrante perfecto (y diferente) si queréis probar cosas nuevas.
¿Empezamos ya con esta deliciosa sopa de chile verde?
Ingredientes:
- 5 chiles verdes
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1/2 cebolla picada
- 1/4 de cucharadita de café de pimienta blanca molida
- 1 cucharadita de harina
- 3 tazas pequeñas de leche
Elaboración:
Comenzaremos pelando, lavando y picando la cebolla. Reservamos.
Lavamos los chiles verdes y los troceamos. Reservamos. Consejo: Si os encanta el picante podéis aumentar el número de chiles, pero, igualmente tendréis que aumentar el ingrediente líquido para que el resultado no quede muy pastoso y sea imposible de comer.
En una sartén, ponemos el aceite a fuego medio y, cuando éste haya tomado algo de temperatura, lo bajamos y añadimos la cebolla. Dejamos que se poche.
Cuando veamos que está transparente, agregaremos los chiles y la cucharadita de harina. Removemos y mantenemos durante unos minutos (como unos 8-10) vigilando siempre que no se nos queme la harina.
Transcurrido este tiempo, echamos el contenido en el vaso de la batidora e incorporamos la mitad de la leche. Trituramos durante 30 segundos y volvemos a verter el resultado en la sartén.
Añadimos el resto de la leche y la pimienta blanca y, a fuego suave, dejamos que la mezcla se cocine hasta que hierva, momento en que removeremos y mantendremos unos 2-3 minutos más.
Retiramos del fuego y pasamos por el pasapuré para obtener un resultado más clarito y sin trocitos.
Servimos bien calentita.
Y listo, ya tendremos esta riquísima sopa de chile verde.
Sugerencia: Si queréis acompañar esta sopa con algo podéis emplear algo de queso o, incluso, nachos triturados. Si elegís la primera opción, procurad emplear un queso que posea un sabor intenso pero no sea excesivamente cremoso (uno de los más aconsejables es el queso parmesano, que podréis hacer en lascas y poner por encima). Sin embargo, si os decantáis por los nachos o totopos, tan solo tendréis que machacarlos un poquito en el mortero y echar un puñadito, eso sí, tendréis que esperar a hacerlo hasta el mismo momento en que vayáis a comer la sopa para que no se reblandezcan demasiado y se deshagan o se conviertan en papilla.
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempo de cocción del gambón: minutos exactos para que quede jugoso
-
Tiempo de cocción de las castañas al horno: cómo lograr el punto perfecto
-
El sencillo truco del chef Martín Berasategui para que el pescado al horno no se seque y quede jugoso
-
Buñuelos de pulpo al estilo Arguiñano: receta crujiente y casera
-
Quiche Lorraine de Karlos Arguiñano: receta fácil y sabrosa paso a paso
Últimas noticias
-
No apto para aprensivos: el descubrimiento de ciervos desfigurados con bultos alerta a cazadores y consumidores
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
-
Newey baja el suflé con Alonso: «No tengo ni idea de cómo iremos en 2026»
-
Los socios de Sánchez plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la democracia
-
Palestina cede ante Cataluña y País Vasco y borra la bandera de España de la promoción de sus amistosos