Receta de Salmón marinado casero al aroma de eneldo
La receta de salmón marinado casero al aroma de eneldo es una delicia en todos los sentidos. Se prepara muy fácilmente y con él conseguimos un primer plato de lujo en un tiempo récord.
El salmón marinado casero con aroma de eneldo es una de las recetas más fáciles y deliciosas que existen. El salmón es uno de los pescados más apreciado por los maestros cocineros conscientes de su gran versatilidad y delicioso sabor. La firmeza de su carne y su extremado gusto lo han convertido en uno de los productos culinarios más valorados. Muchas son las técnicas que se utilizan para su elaboración y muchas son las combinaciones que ofrece a la hora de degustarlo. Hoy nos quedamos con el Salmón marinado casero al aroma de eneldo, un plato con nombre propio y una intensidad impresionante.
Ingredientes:
- 1 kg de lomos de salmón
- 15 gr de eneldo
- 1 kg de sal gorda
- ½ kilo de sal
- Aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar un salmón marinado casero con aroma de eneldo
- Marinar un pescado no es más que una técnica gastronómica a través del cual podemos comer un alimento fresco con el único aliño de un líquido aromático, que en nuestro caso será el eneldo. Sirve también como método de conservación de ciertos alimentos y los ablanda.
- Elaboramos nuestro salmón marinado al aroma de eneldo para cuatro personas con un tiempo estimado de una hora. Importante tener a mano papel film para aislar los aromas y sabores de la nevera. Es aconsejable que en la pescadería nos hayan preparado los filetes de salmón de forma que queden limpios de grasas y de espinas. No se debe quitar la piel.
- Empezamos con el marinado para el cual utilizaremos un recipiente en el que mezclaremos 250 gramos de sal gorda y de azúcar y pimienta en grano. Sumergimos en la mezcla los lomos de salmón con la piel hacia abajo – alrededor de medio kilo- y lo condimentamos con dos cucharadas de eneldo. Se trata de una hierba muy aromática de olor anisado y toques de limón. Una vez listo lo envolvemos con papel film y lo conservamos en la nevera 24 o 36 horas, dependiendo del gusto.
- La sal hace que el salmón escupa el agua y al mezclarse con el azúcar se crea un almíbar que posteriormente retiraremos. Es recomendable que, transcurrido la mitad del tiempo, desenterramos el pescado y le damos la vuelta.
- Al día siguiente lo sacamos, lo metemos en agua fría para quitar los restos de la marinada y lo cortamos en láminas muy finas. Lo bañamos con 150 centímetros cúbicos de aceite de oliva virgen extra.
- Hay quien aboga por exprimirle la misma cantidad de zumo de limón. Para nuestro gusto, no deben tener más de cinco milímetros de grosor. Lo servimos sobre hojas verdes como pueden ser el hinojo o canónigos. También le va bien los tomates cherry. El salmón marinado casero al aroma de eneldo también lo podemos servir en tostas, muy cómodas de comer.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con carne de cordero: tradicionales, festivas y llenas de sabor
-
Recetas con sardinas: sabrosas, baratas y ricas en omega 3
-
Recetas con langostinos al ajillo: un toque gourmet fácil para tus cenas
-
Recetas con mejillones: desde aperitivos clásicos hasta platos sofisticados
-
Recetas con bacalao desalado: delicias tradicionales y nuevas ideas fáciles de preparar
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos