Receta de terrina de calabacín con queso de cabra
Esta terrina de calabacín con queso de cabra es un entrante o primer plato perfecto para cualquier ocasión.
Esta terrina de calabacín con queso de cabra es un entrante o primer plato perfecto para cualquier ocasión. Prepararemos esta delicia en un abrir y cerrar de ojos con una base de lo más especial. Usaremos un calabacín para convertirlo en las láminas de esta especie de milhojas que tendrá un compañero de viaje excepcional. El queso de cabra con su sabor intenso y esa combinación de sabores que destacará por si solo darán paso a una receta que poco más necesitará para triunfar. Con una salsa de tomates o por sí sola, esta terrina de calabacín con queso de cabra está de vicio.
Ingredientes:
- 4 calabacines
- 2 huevos
- 4 dientes de ajo
- 300 gr de queso crema
- 150 gr de queso de cabra
- Aceite de oliva virgen
- Salsa de tomate (opcional)
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar una terrina de calabacín con queso de cabra
- Esta receta es muy fácil de preparar, podemos hacerla en un molde grande o pequeñas porciones individuales, según queramos usarla o servirla, dependiendo de los comensales.
- Empezaremos encendiendo el horno a 180º y preparando los moldes. Los tendremos listos con un poco de mantequilla o papel de horno.
- Preparamos la base, pelamos y cortamos los dientes de ajo y los ponemos en el vaso de la batidora. Incorporamos los huevos, sal y pimienta.
- Si queremos darle un toque verde podemos ponerle perejil picado, le dará un toque fresco muy interesante.
- Trituramos hasta crear una base que ayudará a esta terrina a ganar un poco más de cremosidad y textura.
- Incorporamos el queso crema y el de cabra. Para volver a triturar esta mezcla hasta tener lista una capa de la terrina.
- Seguimos con los calabacines. Los lavamos bien, podemos pelarlos o no, pero deberemos cortarlos finitos para ir creando esta especie de lasaña o milhojas. Salpimentamos y reservamos.
- En el molde colocamos la capa de calabacines, cubrimos muy bien la base antes de ponerle la capa de los quesos y el huevo.
- Repetimos la operación hasta que quede el molde bien cubierto. En ese momento lo tendremos todo listo.
- Horneamos a 180º unos 40 minutos. Si usamos un molde más pequeño, puede estar antes. Comprobamos que el calabacín está bien cocinado y la terrina ha quedado con la textura adecuada.
- Esperamos a que se enfríe para desmoldar la terrina. Servimos con una salsa de tomate para darle un ligero contraste de color y unas hojas de perejil o cebollino. Tendremos listo un plato delicioso muy fácil de preparar.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni asustarlo ni darle golpes: el truco de una pescadera gallega para que el pulpo quede perfecto
-
Receta fideuá para 4 personas: punto perfecto y mucho sabor
-
Carrilleras de ternera receta tradicional: melosas en salsa de vino tinto
-
Receta chocolate de Dubái: cómo hacer el postre viral en casa
-
Receta de garbanzos tradicional Arguiñano: de cuchara y con sabor casero
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci hoy: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV en vivo
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Así es el equipo de España para el EuroBasket 2025
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»