Receta de Tarta mousse de fruta de la pasión
¿Te apetece cocinar en casa una tarta diferente? Prueba a hacer esta receta de tarta mousse de fruta de la pasión, te sorprenderá su sabor.
La tarta mousse de fruta de la pasión es uno de los dulces modernos más famosos del trópico. Al maracuyá se le conoce así porque en Brasil se le llama pasionaria a su planta. Cabe destacar que esta fruta le debe su nombre al lenguaje amazónico tupí; de hecho, maracuyá significa “alimento en la calabaza”. En Venezuela, este alimento natural recibe el nombre de “parchita”, mientras que en Puerto Rico es “parcha”. Además de tener un excéntrico sabor cítrico, el consumo de esta fruta puede ser beneficioso para el cuerpo humano. Su principal aporte es vitamínico, aportando vitaminas A, B y C, fundamentales para la nutrición y el sistema inmunológico. En cuanto a minerales, su contenido en potasio, fósforo y magnesio no es despreciable.
Además, esta fruta tiene carbohidratos y azucares naturales que no son dañinos para el organismo. Por ello, su potencial energético es bastante considerable; en la práctica, su consumo es recomendado para deportistas y niños en crecimiento. Combinado con la tarta, este será un postre muy nutritivo y reactivador.
Ingredientes:
- 1 taza de concentrado de maracuyá
- 3 huevos
- 2 cucharadas de gelatina sin sabor
- 100 gramos harina
- 100 gramos azúcar
- 1 lata de leche condensada
- 2 tazas de crema chantilly
- 1 taza y un cuarto de agua
- 1 taza y media de azúcar
- esencia vainilla
- licor
Preparar tarta mousse de fruta de la pasión:
- Batir el huevo en un recipiente y agregar progresivamente el azúcar. Añade la harina y la esencia de vainilla. Esta es la masa del bizcocho.
- Hornear la masa con el horno a 180 centígrados de temperatura. Esto puede durar unos 30 minutos.
- Sacar el bizcocho del horno revisando si está dorado.
- Hervir una taza de agua con otra de azúcar durante dos minutos aproximadamente. Añadir un poco de licor al gusto cuando el almíbar esté retirado del fuego.
- Hidratar la gelatina con un poco de agua y calentarla.
- Batir la crema chantillí. En otro recipiente mezclar el concentrado de maracuyá con la media taza de azúcar. Después añadir la gelatina y la leche condensada. Mezclar todo con la crema chantillí y tendremos el mousse.
- Colocar el bizcocho en un molde que sea desmontable. Pasar el almíbar sobre el mismo y agregar el mousse.
- Meter en la nevera durante unas cuatro horas.
La tarta mousse de fruta de la pasión es un postre que parece complejo de hacer. No obstante, ya hemos visto que su realización casera es muy sencilla. Básicamente, consiste en hacer un bizcochuelo, almíbar y un mousse de esta deliciosa fruta.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
«Normalmente es de mala calidad»: Arguiñano confiesa el alimento que nunca prueba fuera de casa
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
Últimas noticias
-
El Papa recibe a Zelenski tras la misa de inicio de su papado: «Ucrania espera una paz justa y duradera»
-
Israel agradece el voto del público español en Eurovisión: «La bofetada a Sánchez se escuchó desde aquí»
-
Jornada 37 de la Liga en directo: dónde ver online la penúltima jornada en vivo hoy
-
A qué hora es el Barcelona – Villarreal: dónde ver online en vivo y por TV en vivo el partido de Liga hoy
-
A qué hora es el Atlético de Madrid – Betis: dónde ver en vivo online y por televisión en vivo el partido de Liga