Receta de Sopa riojana
La sopa riojana es una sopa muy completa, ideal para ser un entrante principal. Toma nota de sus pasos, es muy fácil de hacer.
La sopa riojana es un plato con mucha tradición histórica en La Rioja. Muchas generaciones han utilizado esta combinación de alimentos para calentarse durante las épocas de frío. La otra opción a lo largo de la historia para calentarse en esta región es utilizando el vino, pero la propuesta gastronómica de la sopa es mucho más saludable. Esta alternativa semilíquida es originaria particularmente de Logroño; en todos sus restaurantes tradicionales verás esta propuesta entre las primeras líneas del menú. La elaboración, además, contiene una muestra de las hortalizas y carnes propias de la localidad. Entre estos productos, podemos contar la zanahoria, el chorizo y la acelga.
Las acelgas son un alimento verde bastante positivo para el organismo humano. Su alto contenido en Vitamina A es fundamental para la protección de la vista. Por otro lado, este vegetal contiene folatos que fortalecen el sistema inmunitario. Hierro, magnesio, sodio y vitamina C son sus otros aportes positivos. Esto sin contar que este alimento está compuesto en gran medida por agua; de hecho, si algo aporta la sopa riojana son proteínas e hidratación… Veamos sus ingredientes y cómo se hace.
Ingredientes:
- 100 gramos de cebollas
- 100 gramos de zanahorias
- 100 gramos de acelgas
- 300 gramos de patatas
- 50 gramos de arroz
- 30 gramos de aceite de oliva
- 50 gramos de chorizo
- 50 gramos de jamón serrano
- 800 litros de agua
- Sal
Preparar sopa riojana
- Lavar y picar la cebolla y zanahorias en trozos grandes y reservar.
- Añadir el aceite de oliva en una cazuela profunda y sofreír la cebolla y las zanahorias.
- Cortar el chorizo y el jamón serrano en dados pequeños.
- Añadir el chorizo y jamón a la cazuela y rehogar durante 5 minutos.
- Incorporar el agua a la cazuela y hervir.
- Cortar las patatas en dados medianos.
- Lavar las acelgas y picar en pedazos medianos.
- Agregar el arroz, las acelgas y las patatas cortadas a la mezcla de la cazuela cuando el agua hierva.
- Rectificar la sal y dejar bajo fuego hasta que el arroz esté cocido.
- Dejar reposar unos minutos antes de servir en el plato.
- Un acompañante ideal para finalizar esta sopa sería huevo cocido durante diez minutos a partir del hervor y picado de forma fina.
Esta es la preparación tradicional de este plato originario de la Rioja. Siempre se pueden agregar otros productos e ingredientes diferentes; hay quienes le añaden un par de huevos para agregar un poco de carga proteica.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con legumbres para verano: 8 platos frescos, nutritivos y fáciles de preparar
-
Recetas con camarón: 8 ideas fáciles, sabrosas y listas en pocos minutos
-
Ni fritas ni cocidas: el truco para hacer una tortilla de patatas riquísima y sin grasa
-
Ensalada de pulpo: 5 ideas irresistibles que no te puedes perder
-
Ensalada de langostinos: 6 ideas que te solucionan cualquier comida en minutos
Últimas noticias
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Lluvia de críticas a Luis Díaz por acudir a un evento en vez de al funeral de su compañero Diogo Jota
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, emocionado al ver a su hijo en una ecografía
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
Detenidos dos peruanos por traer a compatriotas a Mallorca bajo la falsa promesa de regularizar su situación