Receta de Sopa riojana
La sopa riojana es una sopa muy completa, ideal para ser un entrante principal. Toma nota de sus pasos, es muy fácil de hacer.
La sopa riojana es un plato con mucha tradición histórica en La Rioja. Muchas generaciones han utilizado esta combinación de alimentos para calentarse durante las épocas de frío. La otra opción a lo largo de la historia para calentarse en esta región es utilizando el vino, pero la propuesta gastronómica de la sopa es mucho más saludable. Esta alternativa semilíquida es originaria particularmente de Logroño; en todos sus restaurantes tradicionales verás esta propuesta entre las primeras líneas del menú. La elaboración, además, contiene una muestra de las hortalizas y carnes propias de la localidad. Entre estos productos, podemos contar la zanahoria, el chorizo y la acelga.
Las acelgas son un alimento verde bastante positivo para el organismo humano. Su alto contenido en Vitamina A es fundamental para la protección de la vista. Por otro lado, este vegetal contiene folatos que fortalecen el sistema inmunitario. Hierro, magnesio, sodio y vitamina C son sus otros aportes positivos. Esto sin contar que este alimento está compuesto en gran medida por agua; de hecho, si algo aporta la sopa riojana son proteínas e hidratación… Veamos sus ingredientes y cómo se hace.
Ingredientes:
- 100 gramos de cebollas
- 100 gramos de zanahorias
- 100 gramos de acelgas
- 300 gramos de patatas
- 50 gramos de arroz
- 30 gramos de aceite de oliva
- 50 gramos de chorizo
- 50 gramos de jamón serrano
- 800 litros de agua
- Sal
Preparar sopa riojana
- Lavar y picar la cebolla y zanahorias en trozos grandes y reservar.
- Añadir el aceite de oliva en una cazuela profunda y sofreír la cebolla y las zanahorias.
- Cortar el chorizo y el jamón serrano en dados pequeños.
- Añadir el chorizo y jamón a la cazuela y rehogar durante 5 minutos.
- Incorporar el agua a la cazuela y hervir.
- Cortar las patatas en dados medianos.
- Lavar las acelgas y picar en pedazos medianos.
- Agregar el arroz, las acelgas y las patatas cortadas a la mezcla de la cazuela cuando el agua hierva.
- Rectificar la sal y dejar bajo fuego hasta que el arroz esté cocido.
- Dejar reposar unos minutos antes de servir en el plato.
- Un acompañante ideal para finalizar esta sopa sería huevo cocido durante diez minutos a partir del hervor y picado de forma fina.
Esta es la preparación tradicional de este plato originario de la Rioja. Siempre se pueden agregar otros productos e ingredientes diferentes; hay quienes le añaden un par de huevos para agregar un poco de carga proteica.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Gazpacho andaluz con Thermomix: la receta tradicional más refrescante
-
Salmorejo cordobés con Thermomix: la receta cremosa más tradicional
-
Tortilla de patatas en Thermomix: la receta clásica con un giro moderno
-
Revuelto de espárragos en Thermomix: receta fácil, rápida y deliciosa
-
Pote asturiano en olla exprés: receta rápida con el sabor de siempre
Últimas noticias
-
Vox pide cámaras de seguridad, policías y revisores en el bus de Palma para evitar las agresiones
-
La Guardia Civil busca por toda Mallorca a los magrebíes «muy peligrosos» del atropello en Capdepera
-
Koldo García promocionaba como aizkolari una constructora bajo sospecha que fue contratada por Chivite
-
Aagesen admite en el Senado los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO: «Nunca le he favorecido»
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008