Receta de sangría tradicional fácil de preparar
La sangría es una bebida nacional que ha traspasado todas las fronteras, elaborada a base de vino tinto y gaseosa combinada con frutas, es una de las más refrescantes y deliciosas que existen. Toma nota de esta receta, es un complemento perfecto para cualquier mesa de celebración.
La receta de sangría tradicional es una de las más aclamadas en cualquier mesa de celebración que se precie. Esta bebida típica de la península y de algunas zonas de latino américa se caracteriza por tener unos ingredientes de lo más refrescantes. Gracias a un vino tinto rebajado con gaseosa, una de las bebidas más típicas del país, combinada con un poco de coñac y algunas frutas conseguiremos un resultado impresionante. El dulzor de esta sangría la hace perfecta para platos de carne y pasta, combinará a las mil maravillas con sabores intensos y conseguirá transportarnos a todo un mundo lleno de sensaciones. Toma nota de la mejor receta de una bebida tan auténtica como la sangría tradicional.
Ingredientes:
- Un litro de vino tinto
- Un litro de gaseosa o soda
- Una copa de coñac
- Un par de melocotones
- Una manzana
- Una pera
- Un limón
- Una naranja
- Cuatro cucharadas soperas de azúcar
- Una rama de canela
Cómo preparar una sangría tradicional
- Lo más complicado de esta receta es hacernos con todos los ingredientes. Lleva una gran cantidad de fruta que podemos ir modificando según nuestros gustos. Podemos incorporar sabores complementarios como las fresas o las uvas en estos días de celebración y crear nuestra propia versión.
- Preparamos una jarra grande, si vamos a hacer sangría se intentará hacer una buena cantidad para tenerla preparada en la nevera. En este caso las medidas son para unas 6 personas, podemos preparar menos reduciendo las cantidades. Deberemos tener espacio en el recipiente para poder mezclar todos los ingredientes, el resultado variará en función de este pequeño detalle.
- Pelamos y troceamos toda la fruta en rodajas de más o menos el mismo tamaño para que se mezclen mejor. Empezaremos por los melocotones y seguiremos con la manzana y la pera. Los cítricos serán los que nos darán más intensidad la naranja y el limón. Al pelarlos evitaremos dejar la parte blanca para que nos aporten un sabor dulce más marcado.
- Colocamos toda la fruta cortada en un recipiente con el vino. Dejaremos que macere bien, este paso hará que el vino se aromatice de una forma impresionante. Añadimos la soda o gaseosa para rebajar la intensidad del vino
- Incorporamos la copa de coñac, la rama de canela y el azúcar. Mezclaremos todo bien hasta que el azúcar se haya diluido a la perfección. A la hora de servir la podemos disponer en una jarra pequeña con hielo para que esté mucho más fresquita. El resultado es impresionante.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
-
Recetas con arenque: cocina nórdica y recetas tradicionales
Últimas noticias
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
La encina más grande de Europa está en Extremadura: mide 28 metros de diámetro y las ramas apuntaladas
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
-
Adiós para siempre a estos billetes de 10, 20 y 50 euros: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Cocinar sin esfuerzo y sin dejar la cocina hecha un desastre es posible con el invento de Lidl que está arrasando