Receta de Paté de remolacha
Algunos tipos de patés destacan, además de su sabor, por un interesante color. Es el caso de este paté de remolacha y su color rojo. Apunta sus pasos.
El paté de remolacha no solo es vistoso, sino también una delicia. Esta planta, originaria del Mediterráneo, la costa atlántica europea y la India, es una planta herbácea anual o perenne que puede alcanzar hasta los dos metros de alto. Se consumen principalmente su raíz y las hojas. Hay muchas variedades, pero destacan dos: la remolacha roja y la blanca. La blanca es la que se destina a la producción de azúcar o a la extracción de alcohol.
La remolacha, en este caso roja, despunta por sus numerosas propiedades nutritivas. Es rica en flavonoides, especialmente betaína (que le da su potente color), que significa que es antioxidante, y que puede tener propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antibióticas, etc. Su alto contenido en hierro (0.8 mg / 100 gramos) la hace ideal para combatir las anemias, así como su aporte en ácido fólico. Este elemento es esencial para el rejuvenecimiento celular y para el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.
La fibra que contiene ayuda a combatir el estreñimiento; además, promueve la salud de la flora intestinal por sus efectos prebióticos. Todo ello gracias a que es una hortaliza muy digestiva. Sus efectos antioxidantes y depurativos la hacen perfecta para desintoxicar el hígado, y es recomendada cuando se sufre de hígado graso, hepatitis o cirrosis hepática. Por otro lado, aporta muy pocas calorías (contra lo que comúnmente se piensa), y resulta idónea también para dietas para perder peso. A pesar de su contenido en azúcar, sus carbohidratos son complejos y su índice glucémico alto, lo que significa que los carbohidratos se absorben lentamente.
Ingredientes:
- 1 kilo de remolacha
- 1 limón
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de azúcar
- 150 gramos de garbanzos cocidos (1 bote)
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharada sopera de tahini
- Pizca de orégano
- Aceite de oliva
Cómo preparar el paté de remolacha:
- Retirar los tallos de las remolachas, lavarlas bien y ponerlas a cocer en abundante agua con sal, hasta que estén tiernas.
- Escurrirlas y dejar enfriar.
- Pelar las remolachas, trocearlas en cuadrados medianos, y triturar.
- Añadir los garbanzos ya cocidos y triturar de nuevo.
- Incorporar los ajos, la cucharada de azúcar y el tahini. Volver a triturar.
- La mezcla debe tener una textura de pasta.
- Aliñar el paté con la sal y la pimienta, el limón, la pizca de orégano y el aceite de oliva.
Haz este rico paté de remolacha y sírvelo acompañado de pan chapati tostado, grisinis, crackers, rebanadas de rábanos, bastones de apio y zanahoria, como parte de un picoteo sano. Tus amigos estarán gratamente sorprendidos.
Temas:
- Recetas de patés
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
-
Recetas con conejo: las 10 mejores ideas tradicionales, al horno y fáciles
-
Recetas con panceta: las 10 mejores ideas fáciles, sabrosas y crujientes
-
Recetas con morcilla: las 10 mejores ideas fáciles y sabrosas para cada ocasión
-
Recetas con chorizo: 10 ideas irresistibles para aprovechar todo su sabor
Últimas noticias
-
Increíble pero cierto: sólo en Cataluña se abandonan 3.000 ejemplares al año de este animal, y jamás regresan
-
Se acabó la espera: vuelve a Mercadona el postre más deseado del verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Alexis Roig: «La ciencia ya no es una herramienta más, es una arquitectura de poder»
-
Adiós a los mosquitos gracias a Lidl: la ganga de menos de 2 euros que acaba con ellos de una vez por todas