Receta Pastas de mantequilla de cacahuete para el té
Si te gusta la cocina dulce en casa, no dejes de probar estas pastas de mantequilla de cacahuete para el té. Son fáciles de hacer, aquí te contamos el paso a paso.
Siempre es bueno contar en casa con pastas de mantequilla de cacahuete para el té. A media tarde, un café o té con estas pastas será la forma perfecta, saludable y equilibrada de hacer un descanso gastronómico. En países como Inglaterra, existe una arraigada tradición de tomar el té en la tarde en compañía de estas galletas. Es fácil comprarlas en el supermercado, pero mucho más satisfactorio puede ser hacerlas en casa. Al igual que ocurre con la mayoría de productos pasteleros de las panaderías, este tipo de dulce es muy fácil de hacer. En todo caso, lo importante en este tipo de preparación es seguir al pie de la letra los pasos a seguir.
Lo mejor es que el cacahuete tiene propiedades muy nutritivas para el organismo. Este producto natural tiene una sustancia llamada resveratrol biodisponible, que mejora una serie de procesos internos vitales de nuestro organismo. Además, se trata de un fruto seco energético con propiedades antioxidantes, su consumo es positivo como complemento alimenticio. Su única restricción es en aquellos casos de personas con alergias alimentarias diagnosticadas. A continuación, te enseñaremos a hacer unas pastas secas para la hora del té… ¡Presta atención!
Ingredientes:
- 100 gramos de azúcar blanco
- 100 gramos de azúcar moreno
- 120 gramos de mantequilla
- 120 mililitros de crema de cacahuete
- 1 huevo
- 150 gramos de harina de trigo
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharada de levadura en polvo
- Sal
Preparar pastas de mantequilla de cacahuete para el té:
- Batir bien la mantequilla a temperatura ambiente hasta que quede cremosa.
- Mezclar la mantequilla, el azúcar blanco y el azúcar moreno en un bol. Batir durante unos dos minutos.
- Incorporar a la mezcla la crema de cacahuete y el huevo. Unir bien.
- Añadir la harina de trigo, la levadura y el bicarbonato en otro bol y mezclarlos.
- Integrar progresivamente los ingredientes secos a la mezcla de la mantequilla. Seguir batiendo.
- Envolver la masa con papel film y refrigerar en el frigorífico durante tres horas.
- Precalentar el horno a 190 grados centígrados.
- Hacer bolas pequeñas de 3 centímetros de diámetro con la masa.
- Colocar las bolas en la bandeja del horno dejando suficiente espacio entre ellas (6 centímetros aproximadamente). Aplastar ligeramente las bolas hasta dar la forma de una pasta.
- Hornear las pastas durante 10 minutos aproximadamente, o hasta que se vean doradas.
En realidad, podríamos hacer muchos sabores y tipos de pastas secas a partir de esta receta base. Podríamos utilizar chocolate líquido, sirope y otros sabores.
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
-
Recetas con hojas de remolacha: cocina sin desperdicio
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba