Receta de Pan milagro
Para elaborar en casa un pan de forma rápida y fácil, esta receta de pan milagro es muy interesante. Toma nota de sus pasos y te sorprenderá.
El pan milagro tiene una forma de preparación tan rápida, que en muy poco tiempo es posible disfrutar de una rebanada tibia y esponjosa del mas delicioso pan casero. Lleva ese nombre justamente por lo fácil y rápido que es hacerlo. Es increíble como con unos pocos ingredientes se obtenga tan perfecto resultado. La receta es muy práctica incluso para los que no tienen experiencia en la cocina; además de su facilidad de elaboración, se trata de una preparación cien por cien saludable.
¿Cómo nació el pan? Fue por pura casualidad, en la prehistoria. El hombre ya conocía los cereales, a los que trituraba y mezclaba con agua para formar una papilla. Cierto día, uno de ellos olvido la papilla en un cuenco sobre el fuego y al volver encontró una torta seca y granulada que sabía muy bien. Tiempo después, los egipcios descubrieron la fermentación con levadura. Así nació el pan fermentado, clave en la alimentación de toda la población.
Con el paso del tiempo la panificación fue evolucionando. Cada cultura perfeccionaba la receta, añadiendo o quitando ingredientes según los gustos, hasta llegar a la gran industria de panificados que conocemos hoy. El pan es fundamental en la dieta. Si es casero mucho mejor, pues no lleva conservantes artificiales y los ingredientes con que se prepara son frescos y naturales. Después, cada cocinero puede darle su toque personal.
Ingredientes:
- 1 kg de harina común
- 25 gr de levadura fresca
- 1 ½ taza de agua tibia
- 1 cucharada de sal
- ¼ taza de aceite de oliva
Cómo preparar pan milagro:
- Colocar la harina en un bol. Hacer un hueco en el centro y desmenuzar la levadura.
- Añadir el aceite.
- Unir los ingredientes echando poco a poco el agua.
- Amasar durante unos minutos. Por último, incorporar la sal.
- Seguir amasando hasta lograr una masa elástica y que no se pegue en las manos.
- Darle forma redonda.
- Engrasar un poco una cazuela apta para horno, que tenga tapa.
- Acomodar el pan allí, hacerle unos cortes en la superficie y espolvorear harina por encima.
- Tapar y llevar al horno sin precalentar, a una temperatura de 200º durante 40 minutos.
- La corteza tiene que verse dorada.
- Retirar del horno y dejar reposar sin destapar durante cinco minutos.
- Por último, enfriar sobre una rejilla.
¿Hay algo más reconfortante que el aroma de pan recién hecho? Prepara este rico pan milagro y comprueba su textura y su sabor.
Lo último en Recetas de cocina
-
Lentejas con verduras de Arguiñano: un plato nutritivo y fácil de preparar
-
Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre
-
Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso
-
El aviso de una experta si ves esto al hervir la carne en tu casa: «Muchos cocineros lo retiran…»
-
Gratinado de calabacín en freidora de aire: la receta fácil y rápida para empezar septiembre con una dieta saludable
Últimas noticias
-
El PP y la izquierda aprueban aumentar en 4 millones el gasto para la atención de menas en Mallorca
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
El sistema de control informático de Adif se cae en España: «No sabemos dónde están los trenes»
-
Los expertos piden erradicar esta especie invasora de Canarias: es un alga asesina y ya afecta a la biodiversidad nativa
-
Nuevo caos en el AVE: un error informático paraliza todos los trenes con origen y destino Madrid