Receta de olla de San Antón
En estos días de frío intenso, nada mejor que una Olla de San Antón. Este tipo de guisos tradicionales tienen todo lo necesario
En estos días de frío intenso, nada mejor que una Olla de San Antón. Este tipo de guisos tradicionales tienen todo lo necesario para conseguir que el cuerpo coja fuerzas frente a una serie de inclemencias meteorológicas. La gran cantidad de ingredientes que llevan estas ollas, nos aseguran un plato completo como los de antes. Todo tenía cabida en una cuchara que servía para reunir a toda la familia frente a una mesa y unos momentos entrañables. Panceta, costilla, judías blancas, morcilla y arroz, todo es posible en esta increíble olla de San Antón. Atrévete a probarla.
Ingredientes:
- 250 gr de habas secas
- 1 cebolla
- 1 hueso de jamón
- 1 cebolla
- 100 gr de garbanzos
- 1 pimiento choricero
- 1 cabeza de ajos
- 200 gr de costilla de cerdo
- 200 gr de panceta
- 1 oreja de cerdo
- 100 gr de tocino
- 1 morcilla
- 100 gr de arroz
- 2 patatas
- Tomillo
- Perejil
Cómo preparar una olla de San Antón
- Esta receta tiene tantas variables como casas, cada familia podía tener su propia Olla de San Antón con ingredientes tradicionales. Vamos a cocinar esta delicia poniendo en remojo los legumbres, garbanzos o judías blancas son grandes aliados de estos platos.
- Seguimos preparando un buen fondo para esta olla. Colocamos la panceta, el jamón, la oreja, la costilla y el tocino en una olla, cubrimos con agua, añadimos un poco de sal y cocinamos durante una media hora. En olla exprés podemos tener un caldo parecido en la mitad de tiempo.
- Introducimos en la olla la cebolla pelada y entera, la cabeza de ajos también entera y el pimiento choricero. Le quitamos las pepitas al pimiento para que nos quede un caldo más suave sin impurezas.
- Continuamos poniendo las legumbres que serán de nuestra elección. Tapamos de nuevo y dejamos que se cocinen durante una hora más a fuego lento. El olor de esta olla ya es simplemente maravilloso.
- Pasado este tiempo llegará el turno de los ingredientes que tarden menos en cocinarse. Pelamos y cortamos la patata, añadimos el arroz. Estos dos alimentos tardarán unos 20 minutos en estar perfectos.
- Antes de terminar el plato, añadimos la morcilla cortada en rodajas y un poco de chorizo. Estos embutidos le acaban de dar el sabor que necesita. Dejamos que se cocinen unos minutos más sin que se deshagan.
- Servimos esta olla muy caliente con un poco de todo en cada plato. El éxito de este plato tradicional es total, tendremos listo un plato de cuchara como los de antes.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta salchichas al vino: fácil y sabrosa
-
No es el tomate ni el pan: el verdadero secreto del ‘pa amb tomàquet’ según el chef Jordi Vilà
-
Soy chef y tengo una freidora de aire en casa: éstas son las 6 recetas que repito más a menudo
-
Receta tarta queso: la más cremosa al horno
-
Recetas ajoblanco: 5 versiones clásicas y originales
Últimas noticias
-
La colaboradora de TVE Sarah Santaolalla llama «idiotas» a los votantes de PP y Vox
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Manuel de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo