La receta de natillas caseras de chocolate más sana y rica
Las natillas caseras de chocolate son la receta más rica y sana que puedes preparar para toda la familia
Natillas de vainilla como relleno de galletas
Natillas de vainilla rápidas al microondas, ¡en menos de 10 minutos!
Fondue de frutas y natillas
Las natillas caseras de chocolate son la receta más rica y sana que puedes preparar para toda la familia, un buen básico que se convertirá en la mejor opción para una cena o merienda. Los postres lácteos a base de cuchara son un clásico que nunca falla. Si quieres degustar un bocado digno de los dioses, no lo dudes, hazte con unas natillas como las de antes. Puedes hacer tu propia versión con un chocolate distinto o con más o menos dulzor, en cualquier caso, estarán deliciosas, atrévete a probar estas natillas caseras de chocolate.
Ingredientes:
- 3 huevos
- 100 gr de cacao en polvo
- 500 ml de leche
- 1 ramita de canela
- 1 cucharadita de vainilla
- 300 gr de panela
- 3 cucharadas de maicena
Cómo preparar natillas caseras de chocolate
- Las natillas caseras de chocolate se preparan a fuego lento y con mucho amor como las de antes, son una delicia en todos los sentidos.
- Ponemos la leche a calentar, podemos hacer la misma receta con una bebida vegetal que sea de nuestro agrado.
- Infusionamos la leche con la panela y la ramita de la canela, le darán dulzor y sabor. Conseguiremos una base ideal para estas natillas.
- Con la base lista, retiramos la rama de canela y le añadimos una cuchara de vainilla. Este paso es opcional de igual forma estará el plato espectacular.
- Seguimos preparando las natillas dándoles color, vamos a poner el cacao en polvo. Si quisiéramos unas natillas de limón, le añadiremos un poco de cáscara de limón.
- Todo estará casi listo para crear unas natillas de lujo, solo nos faltará el espesante que le dará textura.
- Conseguiremos la textura natilla con unos ingredientes que seguramente tenemos en nuestra casa o nevera, la maicena y el huevo.
- Mezclamos la maicena con el huevo, nos quedamos solo con las yemas, lo batimos bien y cuando esté listo lo incorporamos sin dejar de remover a la mezcla que tenemos en el fuego.
- Lo mejor es ponerlo a fuego medio, para que poco a poco tenga la textura que necesitamos disfrutar.
- Las natillas saldrán prácticamente solas, removiendo hasta que tengan la textura adecuada, tanto el huevo como la maicena quedarán cocinados.
- Vertemos en los vasitos y decoramos con un poco de fruta o frutos secos. Si queremos apostar por lo tradicional podemos ponerle una galleta.
- Guardamos en la nevera hasta que esté listo este postre para la hora de la comida, cena o merienda. Es una autentica delicia en todos los sentidos.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con queso de cabra: sabor intenso para platos originales
-
Recetas con queso feta: frescura mediterránea en cada bocado
-
Recetas con huevo duro: fáciles, rápidas y perfectas para cualquier comida
-
Recetas con boquerones: delicias tradicionales que no fallan
-
Recetas con calamares: ideas sabrosas para disfrutar del mar en tu cocina
Últimas noticias
-
El Supremo rechaza revisar la condena de Rosa Peral por el crimen de la Guardia Urbana
-
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas
-
El padre de Lamine Yamal habla por primera vez de la fiesta de su hijo: «Se van a morir de envidia»
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Un francés confiesa la razón por la que suelen caer mal a los españoles: «La verdad es que…»