Receta de mousse de melón
¿Te gustan los postres caseros de frutas? Hay muchas ideas que puedes poner en práctica. Aquí te dejamos el paso a paso, no dejes de probarlo.
Una receta fácil, rápida y muy fresca es la mousse de melón, con solo cuatro ingredientes. Describir este postre como “espuma ligera” es lo más justo, pues así se siente al degustar. El origen de la receta se remonta a siglos atrás, aunque no se sabe a ciencia cierta si fue en España o Francia. Originalmente, se prepara con nata y claras a nieve, puede ser salada o dulce, de tan diversos sabores como dicte la imaginación, en porciones individuales, o en moldes grandes. La mousse más famosa es la de chocolate, nadie se resiste a probar un poco de este postre con textura tan suave y agradable al paladar, que literalmente se funde en la boca. La pulpa de melón, cualquiera sea su variedad, es perfecta para preparar mousse, lo único que va a cambiar es el color final. Así que se puede aprovechar el que haya en la nevera de casa.
La mousse de melón es dulce sin llegar a ser empalagosa, muy refrescante y sana. El melón aporta muy pocas calorías y una gran cantidad de agua, por eso se recomienda en dietas para bajar de peso. De hecho, si se desea una mousse ligera, solo hay que reemplazar el azúcar por edulcorante o miel. Esta fruta es fuente de vitamina C y antioxidantes, muy saludable para fortalecer huesos, dientes, favorecer la formación de glóbulos rojos y prevenir el envejecimiento prematuro de las células. Su consumo durante el verano ayuda a mantenerse hidratado y con la energía necesaria para que el organismo realice sus funciones.
Ingredientes:
- 4 claras de huevo
- Pulpa de 1 melón
- 1 cucharadita de jengibre rallado
- 4 cucharadas de azúcar
Como preparar mousse de melón:
- Montar las claras a punto nieve con una pizca de azúcar.
- Colocar la pulpa del melón con el azúcar y el jengibre en la licuadora y triturar hasta conseguir un puré.
- Mezclar ambas preparaciones con movimientos envolventes para evitar que las claras pierdan aire.
- Dividir la mousse en copas o vasos de cristal. Tapar con papel film y llevar a la nevera durante dos horas como mínimo.
- Servir la mousse de melón con hojas de menta fresca, chocolate rallado o nata batida.
Con cualquier variedad que tengas en la nevera puedes hacer esta deliciosa mousse de melón, bajas calorías si lo deseas. Consume el postre el mismo día que lo prepares, para aprovechar todas las propiedades de la fruta. Si quieres cambiar el melón por otra fruta, puedes hacerlo sin problema, melocotón, pera, fresa, mango. ¡Echa a volar tu imaginación culinaria y disfruta de este rico postre en las versiones que te apetezcan!
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras