Receta de milhojas de naranja y chocolate
Si te gustan los postres saludables, caseros y llenos de sabor, apunta los pasos de esta receta de milhojas de naranja y chocolate. Te sorprenderá.
Mezclar naranja con chocolate no es nuevo. De hecho, “el alimento de los dioses”, desde que cruzó el Atlántico y derrumbó las barreras de los idiomas, se ha propagado por todo el mundo. La mezcla del ácido de los cítricos con el dulce amargoso del chocolate da un resultado reconfortante, casi familiar, que sorprende siempre y siempre gusta, como esta especial milhojas de naranja y chocolate.
El origen de este alimento espectacular está en Méjico. La leyenda cuenta que el dios Quetzalcóatl regaló el árbol del cacao a la humanidad. Su nombre científico es Theobroma cacao, que significa en griego “alimento de los dioses”, y nunca mejor dicho. Era tan valioso que las semillas de cacao eran utilizadas como moneda de cambio. En sus comienzos, los aztecas lo preparaban líquido y con especias, y el aspecto era una bebida de un sospechoso color marrón casi negro, que llamaban tchocolatl, del que derivó el actual chocolate.
Este preparado estuvo a punto de ser condenado por la Iglesia, al igual que el café en su momento, por sus efectos energéticos y estimulantes y su sabor tan delicioso, que forzosamente desviaba el ánimo de la contemplación. Por fortuna, no sucedió.
Ingredientes:
- 2 naranjas
- 150 gramos de azúcar
- 200 ml de agua
- 200 gramos de chocolate fondant
- 150 ml de nata para montar
- 50 gramos de mantequilla
- Helado de vainilla al gusto
- Virutas de chocolate para adornar
Cómo preparar la milhojas de naranja y chocolate:
- Lavar las naranjas y cortarlas en rodajas de 1 cm de grosor.
- En una cacerola echar el agua y el azúcar y llevar a ebullición. Cuando se haya disuelto el azúcar meter las rodajas de naranja y cocinarlas a fuego lento por 30 minutos.
- Escurrir las rodajas de naranja y colocarlas en una bandeja de horno forrado con papel sulfurizado.
- Hornear las rodajas durante una hora con el horno precalentado a 80° C en posición ventilador.
- Aparte, trocear el chocolate y ponerlo en un bol.
- Hervir la nata y verterla sobre el chocolate.
- Remover hasta que se derrita con el calor residual.
- Agregar la mantequilla reblandecida y remover para incorporar. Reservar.
- Cuando pase el tiempo de horneado, sacar las rodajas de naranja y dejar enfriar.
- Para montar la milhojas, poner una rodaja de naranja, crema de chocolate, otra rodaja, más crema y terminar con naranja.
Corona la milhojas de naranja y chocolate con una bola de helado de vainilla y adorna con virutas de chocolate. Sirve bien frío. Es un dulce con una atractiva apariencia y sabe mejor.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Cómo hacer huevos divorciados: receta original del desayuno tradicional de México y rico en proteínas
-
Donuts de chocolate con leche y glaseado de vainilla
-
Ni huevo ni harina: el truco de Karlos Arguiñano para hacer los calamares igual que en los restaurantes
-
Cómo evitar que la cocina huela cuando cocinas pescado: el chef Martín Berasategui revela el truco definitivo
-
Un chef finlandés confirma el mejor truco para cocinar la carne picada y que quede perfecta
Últimas noticias
-
Ni jamón ni patatas fritas: el alimento que tienes que comer antes de beber alcohol, según la ciencia
-
Vingegaard renace ganando la Vuelta a España dos años después de su último Tour
-
Así gestó Ferrer el cambio que impulsó a España en la Davis: «Quizás influyó que ya le había ganado»
-
Buenas noticias para la conciliación laboral: así va a afectar el nuevo permiso de nacimiento y cuándo entra en vigor
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol