Receta de Milhojas de merengue
El milhojas de merengue es una de esas recetas que gustarán a todo el mundo y sorprenderán por su presentación. El merengue es uno de los dulces más tradicionales de este país, con unos ingredientes sencillos, clara de huevo, azúcar y un poco de agua se consigue un resultado impresionante. Si combinamos este dulce excepcional y fácil de preparar con una lámina de hojaldre, podremos cocinar en un tiempo récord un postre de restaurante. Toma nota de cómo se prepara un milhojas de merengue que sorprenderá al llegar a la mesa, una mezcla de texturas que se fusionarán para enamorar.
Ingredientes:
- 400 gr de azúcar
- 1 lámina de hojaldre
- 4 claras
- 1 huevo
- 150 ml de agua
- Azúcar glass
- Canela molida o chocolate en polvo
Cómo preparar milhojas de merengue
- Empezaremos esta receta preparando el horno que será el encargado de recibir estos deliciosos milhojas de merengue, lo pondremos a 180º.
- El siguiente paso será comenzar a trabajar con la lámina de hojaldre. La vamos a estirar bien con la ayuda de un rodillo de cocina, deberá quedar lo más fina posible para poder convertirse en las capas de un milhojas auténtico.
- Con un tenedor pinchamos el hojaldre para que no suba y se quede bien finito. Lo cortaremos en rectángulos de más o menos el mismo tamaño, dependiendo de cómo queramos servir las raciones.
- Ponemos en el horno el hojaldre durante unos 10 minutos hasta que esté dorado. Es importante que quede fino y crujiente para poder montar un milhojas con todo su esplendor.
- Llega el momento de preparar el merengue. En un cazo ponemos 300 gr de azúcar, añadimos 150 ml de agua y empezamos a remover hasta que se forme una especie de almíbar. Cuando empiece a burbujear estará en su punto perfecto. Suele tardar unos 10 minutos, no debemos tener prisa, vamos removiendo mientras hasta conseguirlo.
- Batimos las claras con las varillas eléctricas hasta que tengan la consistencia necesaria. Cuando estén listas le incorporamos poco a poco los 100 gr de azúcar que nos quedan.
- Tendremos listas las dos mezclas que juntas crearán el merengue. Con el almíbar templado lo vamos poniendo con las claras poco a poco. Sabremos que el merengue está listo cuando giramos el cuenco y no nos cae nada, la consistencia será la adecuada.
- Vamos creando el milhojas directamente en los platos de cada comensal. Colocamos una base de hojaldre y vamos poniendo las capas de merengue al gusto. Terminaremos con un poco de merengue y una buena dosis de canela en polvo o de chocolate.
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: encuestas, votación, resultado y última hora
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge