Receta de Menestra de lenteja ecuatoriana
Una forma diferente de comer lentejas es con esta menestra de lenteja ecuatoriana. Toma nota de sus pasos y no dejes de probarla.
La menestra de lenteja ecuatoriana es una receta que corresponde al modo particular en que se preparan estas legumbres en esa nación sudamericana. Su origen le da a esta preparación un toque exótico, que sorprenderá a nuestros paladares. Además de este sabor que permite salir de la rutina en la cocina, las lentejas tienen enormes propiedades nutricionales. Contienen proteínas vegetales, fibra y antioxidantes, entre otros beneficios para el organismo.
A la hora del cocinado de las lentejas, hay que saber que actualmente la mayoría de las clases de lentejas ya no necesitan remojo, pueden cocinarse directamente. Todavía hay alguna variedad de lentejas que deben remojarse desde la noche antes del cocinado.
Ingredientes:
- 1 taza de lentejas
- 1 cebolla mediana
- 2 tomates medianos
- ½ plátano verde rallado
- 1 pimiento verde pequeño
- 2 cucharadas de cilantro
- 2 cucharadas de perejil
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita de comino
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar menestra de lentejas ecuatoriana:
- Remojar las lentejas en agua, una hora antes de empezar a cocinar. Pasada esa hora, calentar una cacerola mediana y agregar el aceite de oliva virgen extra. Agregar la cebolla cortada finamente en pequeños dados y sofreír a fuego medio sin dejar de mover. Añadir sal y pimienta al gusto.
- Pasados dos minutos, agregar añadir los ajos previamente pelados y cortados en trocitos. Sofreír durante dos minutos más sin dejar de mover. Lavar y cortar el pimiento verde en trozos. Añadir al sofrito.
- Lavar el tomate y cortar finamente en cuadritos pequeños. Incorporar a la sartén y sofreír con los demás ingredientes por dos minutos más. Agregar el comino y las lentejas. Añadir la cucharadita de pimentón, remover.
- Para que no se queme el pimentón, enseguida cubrir de agua y comenzar a cocer.
- Mover y cocinar tapando la cacerola. Cuando el líquido empiece a hervir, añadir el medio plátano verde rallado. Mover hasta que el plátano se diluya en el líquido. El plátano rallado hace que las lentejas tengan más espesor.
- Cocinar las lentejas durante 45 minutos, depende de su dureza. Esta cocción debe realizarse a fuego medio y cada algunos minutos hay que mover la preparación. Si se ha espesado mucho, agregar un poco más de agua.
- Cuando las lentejas estén cocidas, rectificar sabores y agregar el cilantro y el perejil finamente cortados. Dejar reposar 5 minutos y servir.
Esta receta es una excelente manera de variar un plato muy común de la comida casera. Estas variaciones educan nuestro paladar y amplían nuestros horizontes culinarios. Puedes sorprender a tu familia o tus amigos con estas lentejas que tienen el sabor de la comida latinoamericana.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni asustarlo ni darle golpes: el truco de una pescadera gallega para que el pulpo quede perfecto
-
Receta fideuá para 4 personas: punto perfecto y mucho sabor
-
Carrilleras de ternera receta tradicional: melosas en salsa de vino tinto
-
Receta chocolate de Dubái: cómo hacer el postre viral en casa
-
Receta de garbanzos tradicional Arguiñano: de cuchara y con sabor casero
Últimas noticias
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions