Receta de Jambalaya
La Jambalaya es un plato parecido a la paella que proviene de Estados Unidos, toma nota de cómo se prepara, el resultado es espectacular.
La jambalaya es un plato de arroz picante típico de Estados Unidos. La zona de Luisiana es la que recibe la mayoría de las influencias caribeñas e hispanas, una fusión de cultura que da lugar a una gastronomía con nombre propio. La Jambalaya tiene muchas recetas distintas, casi que cada casa lo adapta a su manera de entenderlo e interpretarlo, pero en esencia es un mar y montaña con algunos matices importantes. Los langostinos se fusionan con una longaniza picante que da lugar a un sabor de lo más intensa. La esencia del picante se refuerza con un poco de cayena mezclada con otras especias que dará lugar a un sabor impresionante. Déjate seducir por un arroz impresionante, toma nota de cómo cocinar una Jambalaya.
Ingredientes:
- 12 langostinos
- 2 pechugas de pollo sin piel
- 250 gr de longaniza seca picante
- 200 gr de bacón ahumado
- 4 puñados de arroz
- ¾ de litro de caldo de pollo
- 3 tomates rojos
- 1 cebolla
- ½ pimiento rojo
- 1 pimiento verde italiano
- 2 cayenas
- Pimentón picante
- Ajo en polvo
- Pimienta negra
- Orégano
- Tomillo seco
- 1 diente de ajo
- 2 hojas de laurel
- Aceite
Cómo preparar una Jambalaya
- Vamos a empezar una Jambalaya preparando la carne que acompañará este maravilloso arroz. Para esta receta vamos a utilizar unas pechugas de pollo, las limpiaremos y trocearemos. Repetiremos la operación con la longaniza picante y el bacon.
- Pelamos y picamos la cebolla en trocitos lo más pequeños posibles para poder crear un fondo ideal. Haremos lo mismo con los pimientos verde y rojo, que queden a trocitos. Por último, pelamos y machacamos el diente de ajo.
- Ponemos un chorrito de aceite en una sartén. Cuando esté caliente pondremos a dorar la pechuga y la longaniza. En el momento en que queden bien selladas, le añadiremos el bacon.
- Con estos ingredientes soltando toda su grasa y buenas propiedades, incorporamos las verduras. Dejaremos que se vayan pochando hasta obtener una gama de sabores impresionantes.
- Les llega el turno a las especias. Vamos a añadirle un poco de pimienta negra molida, cayena y ajo en polvo, orégano y tomillo seco. Estos elementos le darán el punto final que necesita, podemos modificarlos si nos gusta más uno u otro.
- Incorporamos el tomate y el caldo de pollo con la hoja de laurel. Ponemos el arroz y dejamos que se vaya cocinando durante unos 10 minutos. En ese momento le añadiremos los langostinos para que se cocinen en los últimos 5 minutos. Tendremos listo un plato de arroz muy especial.
Lo último en Recetas de cocina
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
Últimas noticias
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Reciclaje de paneles solares: El 97% de los materiales de una placa se puede recuperar
-
Imprescindible y circular: el crucial viaje de la industria del plástico hacia la sostenibilidad
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio