Receta para hacer sangría tradicional en casa
La receta de sangría tradicional es una de las más deseadas.
La receta de sangría tradicional es una de las más deseadas. Esta bebida típica de nuestro país y de algunas zonas de latino américa se caracteriza por tener unos ingredientes de lo más refrescantes. En verano es un clásico que nunca puede faltar. Imaginar una buena paella regada con esta bebida a base de vino tinto y el aroma frutal que desprende puede llegar a ser maravilloso. Si estás pensando en darle un buen sorbo a la vida en estos días de altas temperaturas, nada mejor que una sangría tradicional hecha en casa. Atrévete a probarla, está de vicio.
Ingredientes:
- 1 litro de vino tinto
- 1 litro de gaseosa o soda
- 1 copa de coñac
- 2 melocotones
- 1 manzana
- 1 pera
- 1 limón
- 1 naranja
- 4 cucharadas soperas de azúcar
- 1 rama de canela
Cómo preparar una sangría tradicional en casa
- Los ingredientes son la clave principal de esta bebida. Podemos adaptarlos a nuestros gustos, pero al base siempre será la misma. El vino y la gaseosa acompañada de unas frutas. Para esta receta será mejor usar aquellas que tenemos en la nevera o están más maduras, su destino es dar sabor y poco más.
- Preparamos una jarra grande, si vamos a hacer sangría se intentará hacer una buena cantidad para tenerla preparada en la nevera. Esta receta es para 6 personas, pero depende de lo que nos guste. Lo mejor de esta sangría es que poco a poco la podemos tomar y cada vez estará más fresquita. Es perfecta para la sobremesa.
- Pelamos y troceamos toda la fruta en rodajas de más o menos el mismo tamaño para que se mezclen mejor. Empezaremos por los melocotones y seguiremos con la manzana y la pera. Los cítricos serán los que nos darán más intensidad la naranja y el limón. Al pelarlos evitaremos dejar la parte blanca para que nos aporten un sabor dulce más marcado.
- Colocamos toda la fruta cortada en un recipiente con el vino. Dejaremos que macere bien, este paso hará que el vino se aromatice de una forma impresionante. Añadimos la soda o gaseosa para rebajar la intensidad del vino
- Incorporamos la copa de coñac, la rama de canela y el azúcar. Mezclaremos todo bien hasta que el azúcar se haya diluido a la perfección. A la hora de servir la podemos disponer en una jarra pequeña con hielo para que esté mucho más fresquita. El resultado es impresionante.
- Podemos no poner coñac o adaptar la cantidad del azúcar. Debemos tener en cuenta que las propias frutas ya nos darán un toque dulce. Atrévete a probar esta receta extraordinaria que te hará disfrutar por todo lo alto de un símbolo de nuestra gastronomía de lo más veraniego.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco de un pescadero profesional para que la sepia a la plancha no quede dura
-
Estos pestiños de Semana Santa están hechos en freidora de aire, pero son igual de ricos que los de tu abuela
-
Gachas dulces: un postre clásico para disfrutar en cualquier momento
-
Gachas dulces Thermomix: una receta rápida y deliciosa
-
Pastel de merluza y gambas sin horno: un delicioso plato fácil de hacer
Últimas noticias
-
Armengol acepta cambiar el Pleno para que no coincida con el Congreso del PP europeo
-
Al menos 27 muertos y 120 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Generalitat Valenciana consuma su personación en la causa del hermano de Ximo Puig y la de la DANA
-
Los Reyes conmemoran el Día del Pueblo Gitano: «La discriminación no tiene cabida en nuestra sociedad»
-
Alejandro Iribas vuelve a impresionar con una increíble remontada en Portimao