Receta para hacer sangría tradicional en casa
La receta de sangría tradicional es una de las más deseadas.
La receta de sangría tradicional es una de las más deseadas. Esta bebida típica de nuestro país y de algunas zonas de latino américa se caracteriza por tener unos ingredientes de lo más refrescantes. En verano es un clásico que nunca puede faltar. Imaginar una buena paella regada con esta bebida a base de vino tinto y el aroma frutal que desprende puede llegar a ser maravilloso. Si estás pensando en darle un buen sorbo a la vida en estos días de altas temperaturas, nada mejor que una sangría tradicional hecha en casa. Atrévete a probarla, está de vicio.
Ingredientes:
- 1 litro de vino tinto
- 1 litro de gaseosa o soda
- 1 copa de coñac
- 2 melocotones
- 1 manzana
- 1 pera
- 1 limón
- 1 naranja
- 4 cucharadas soperas de azúcar
- 1 rama de canela
Cómo preparar una sangría tradicional en casa
- Los ingredientes son la clave principal de esta bebida. Podemos adaptarlos a nuestros gustos, pero al base siempre será la misma. El vino y la gaseosa acompañada de unas frutas. Para esta receta será mejor usar aquellas que tenemos en la nevera o están más maduras, su destino es dar sabor y poco más.
- Preparamos una jarra grande, si vamos a hacer sangría se intentará hacer una buena cantidad para tenerla preparada en la nevera. Esta receta es para 6 personas, pero depende de lo que nos guste. Lo mejor de esta sangría es que poco a poco la podemos tomar y cada vez estará más fresquita. Es perfecta para la sobremesa.
- Pelamos y troceamos toda la fruta en rodajas de más o menos el mismo tamaño para que se mezclen mejor. Empezaremos por los melocotones y seguiremos con la manzana y la pera. Los cítricos serán los que nos darán más intensidad la naranja y el limón. Al pelarlos evitaremos dejar la parte blanca para que nos aporten un sabor dulce más marcado.
- Colocamos toda la fruta cortada en un recipiente con el vino. Dejaremos que macere bien, este paso hará que el vino se aromatice de una forma impresionante. Añadimos la soda o gaseosa para rebajar la intensidad del vino
- Incorporamos la copa de coñac, la rama de canela y el azúcar. Mezclaremos todo bien hasta que el azúcar se haya diluido a la perfección. A la hora de servir la podemos disponer en una jarra pequeña con hielo para que esté mucho más fresquita. El resultado es impresionante.
- Podemos no poner coñac o adaptar la cantidad del azúcar. Debemos tener en cuenta que las propias frutas ya nos darán un toque dulce. Atrévete a probar esta receta extraordinaria que te hará disfrutar por todo lo alto de un símbolo de nuestra gastronomía de lo más veraniego.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Receta de papas arrugadas con mojo picón
-
Ésta es la manera correcta de cocer la pasta y no hay discusión: lo ha confirmado una chef italiana
-
Así es como debes guardar los tomates para conservar su sabor y olor, según un chef
-
Prueba esta masa de crepes sencilla con Thermomix
-
Receta de gofres belgas caseros: fáciles y esponjosos
Últimas noticias
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Sánchez se blinda en La Mareta con 20 escoltas, 40 guardias civiles y hasta una patrullera
-
Sinner ya entrena en Nueva York: recuperación sin tratamiento especial y vuelta gradual a la normalidad
-
El camino del Atlético y la incógnita Sorloth
-
‘Supervivientes All Stars 2’ ya tiene cinco concursantes confirmados: lista actualizada