Receta de Flan de almendras
Si te gusta cocinar flan casero, toma nota de esta interesante receta de flan de almendras. Es muy sencilla de hacer, ideal para disfrutar en casa.
Para disfrutar de un exquisito postre en casa, este flan de almendras es una opción ideal. Se trata de un postre muy fácil de elaborar, suculento y consistente, algo calórico, pero también muy nutritivo gracias a sus ingredientes. Tiene huevos, leche y almendras, es decir, está lleno de proteínas. Hay que recordar que los huevos y la leche son ricos en proteínas animales y aminoácidos esenciales (también ricos en grasas).
Por otro están las almendras, quizá uno de los alimentos más perfectos y completos del mundo. Tan antiguas como la civilización misma, se cree que los fenicios las introdujeron a España procedentes de Mesopotamia y Persia. Este fruto seco fue ingrediente especial de la gastronomía árabe y musulmana y en la Edad Media era todo un lujo en los banquetes.
En 100 gramos de almendras hay 20 de proteínas, lo que las convierte en una fuente importante de este nutriente. Sus hidratos de carbono son de absorción lenta: eso significa que su índice glucémico es bajo y por lo tanto más sano (y recomendada para diabéticos). Además, aportan muchos minerales, vitaminas y grasas saludables.
Ingredientes:
- 100 gramos de azúcar
- 250 ml de leche entera
- 2 huevos
- 70 gramos de almendras molidas
- Caramelo líquido (1 taza de azúcar y 3 cucharadas de agua)
Cómo preparar el flan de almendras:
- Precalentar el horno a 180° C con calor arriba y abajo sin aire.
- Batir los huevos con el azúcar. Añadir la leche.
- Agregar las almendras molidas y remover.
- Hacer un caramelo con agua y azúcar.
- Verter el caramelo en moldes individuales para horno, o bien en un molde desmontable. Asegurarse de que el caramelo cubra bien el fondo del o de los moldes, así como parte de las paredes.
- Verter cuidadosamente la mezcla de flan en los moldes.
- Cubrir el molde (o moldes) con papel de plata.
- Colocar en una bandeja apta para horno y llenarla de agua hasta la mitad de los moldes, aproximadamente.
- Cocinar al baño María durante 30 minutos o hasta que cuaje el flan.
Debes tener cuidado con el horno porque, dependiendo del calor, el flan se cocinará más o menos rápidamente. Sin embargo, el tiempo suele estar entre los 30 y los 40 minutos. Si dejas reposar el flan de almendras en la nevera de un día para otro estará mucho mejor al momento de servir.
Puedes acompañar este delicioso flan con una cucharada de compota o mermelada de frutos rojos, ya que la combinación ácida le va muy bien. A nivel estético, el flan se ve muy llamativo porque se forman dos capas, ya que la almendra molida es más densa que la crema.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11