Receta ecuatoriana de guatiita
El sabor de la receta ecuatoriana de guatiita es irresistible. Ideal para combatir el frio del invierno y reponer energías. Toma nota de sus pasos.
La receta ecuatoriana de guatiita, comida nacional de Ecuador, sorprende a todos los comensales satisfechos y encantados con su increíble sabor. Tiene mondongo, también conocido como callos. La mantequilla de maní o cacahuete, que lleva la salsa, le da un toque espectacular y exótico, que vale la pena probar. Es una forma diferente de cocinar callos, grandes protagonistas de pucheros y guisados.
La receta ecuatoriana de guatiita, como se le llama en ese país al mondongo, es muy calórica. Por eso, es bueno consumirla cuando hace frio, pues el cuerpo aprovecha las calorías para generar energía. Contiene proteínas, hierro, ácido fólico y vitamina E, gracias a sus diferentes ingredientes.
Ingredientes:
- 1 kg de mondongo o callos
- Zumo de 1 limón
- 5 dientes de ajo
- Cilantro fresco
- 10 tazas de agua
- 200 gr de mantequilla de cacahuete
- 2 tazas de leche
- 1 cebolla colorada
- 1 cebolla blanca
- 4 patatas
- 1 tomate
- ½ pimiento rojo
- 4 dientes de ajo
- 1cucharadita de pimentón
- 2 cucharaditas de comino
- 1 cucharadita de orégano
- 3 cucharadas de mantequilla
- Sal y pimienta
Cómo preparar la receta ecuatoriana de guatiita:
- Poner los callos en un recipiente, cubrir de agua. Añadir la mitad del zumo de limón y sal. Dejar reposar durante 10 minutos.
- Enjuagar bajo el grifo. Repetir el proceso una vez más y luego lavarlo muy bien bajo el grifo.
- Colocar los callos en una olla amplia. Verter las 10 tazas de agua, los dientes de ajo pelados y machacados, sal, comino y cuatro o cinco ramitas de cilantro.
- Poner al fuego hasta que hierva. Después, bajar el fuego y cocinar durante dos horas.
- Retirar los callos del caldo y dejar enfriar. Cortar en trozos pequeños.
- Reservar dos tazas de caldo de cocción.
- Disolver la mantequilla de cacahuete con media taza de leche.
- Picar las verduras finamente.
- Calentar una sartén con la mantequilla. Sofreír el orégano, comino y sal. Dejar cocinar durante un minuto y agregar las verduras picadas.
- Sofreír hasta que la cebolla esté tierna, agregar el pimentón.
- Colocar en la licuadora el sofrito. El resto de la leche, la mantequilla de cacahuete disuelta. Licuar hasta obtener una salsa homogénea.
- Colocar la salsa en una olla, junto con los callos picados y las patatas cortadas en trozos pequeños.
- Cocinar hasta que hierva. Después, bajar el fuego y continuar la cocción hasta que las patatas estén blandas y la salsa haya espesado.
- Aplastar un poco las patatas. Rectificar de sal y pimienta.
- Servir la guatiita ecuatoriana con arroz blanco, rodajas de tomate y aguacate maduro, ají y cebollas encurtidas.
¿Te gusto la receta ecuatoriana de guatiita? Prepárala para sorprender a tu familia con un plato sabroso y original.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
GP de Austria de F1 2025 en directo | sigue la clasificación de Fórmula 1 de Alonso y Sainz hoy en vivo
-
Remontadón de Marc Márquez para llevarse la sprint de Asen con Álex Márquez segundo
-
Dónde ver el GP de Austria de F1 2025 hoy: horario y dónde ver en directo y por TV online hoy en vivo la carrera de Fórmula 1
-
Dónde ver el GP de Holanda de MotoGP 2025 hoy: horarios y cómo ver gratis y por TV hoy en directo online la carrera en vivo
-
Hacienda pactará el 14 de julio el regalo fiscal a Cataluña antes de convocar al resto de CCAA