Receta ecuatoriana de guatiita
El sabor de la receta ecuatoriana de guatiita es irresistible. Ideal para combatir el frio del invierno y reponer energías. Toma nota de sus pasos.
La receta ecuatoriana de guatiita, comida nacional de Ecuador, sorprende a todos los comensales satisfechos y encantados con su increíble sabor. Tiene mondongo, también conocido como callos. La mantequilla de maní o cacahuete, que lleva la salsa, le da un toque espectacular y exótico, que vale la pena probar. Es una forma diferente de cocinar callos, grandes protagonistas de pucheros y guisados.
La receta ecuatoriana de guatiita, como se le llama en ese país al mondongo, es muy calórica. Por eso, es bueno consumirla cuando hace frio, pues el cuerpo aprovecha las calorías para generar energía. Contiene proteínas, hierro, ácido fólico y vitamina E, gracias a sus diferentes ingredientes.
Ingredientes:
- 1 kg de mondongo o callos
- Zumo de 1 limón
- 5 dientes de ajo
- Cilantro fresco
- 10 tazas de agua
- 200 gr de mantequilla de cacahuete
- 2 tazas de leche
- 1 cebolla colorada
- 1 cebolla blanca
- 4 patatas
- 1 tomate
- ½ pimiento rojo
- 4 dientes de ajo
- 1cucharadita de pimentón
- 2 cucharaditas de comino
- 1 cucharadita de orégano
- 3 cucharadas de mantequilla
- Sal y pimienta
Cómo preparar la receta ecuatoriana de guatiita:
- Poner los callos en un recipiente, cubrir de agua. Añadir la mitad del zumo de limón y sal. Dejar reposar durante 10 minutos.
- Enjuagar bajo el grifo. Repetir el proceso una vez más y luego lavarlo muy bien bajo el grifo.
- Colocar los callos en una olla amplia. Verter las 10 tazas de agua, los dientes de ajo pelados y machacados, sal, comino y cuatro o cinco ramitas de cilantro.
- Poner al fuego hasta que hierva. Después, bajar el fuego y cocinar durante dos horas.
- Retirar los callos del caldo y dejar enfriar. Cortar en trozos pequeños.
- Reservar dos tazas de caldo de cocción.
- Disolver la mantequilla de cacahuete con media taza de leche.
- Picar las verduras finamente.
- Calentar una sartén con la mantequilla. Sofreír el orégano, comino y sal. Dejar cocinar durante un minuto y agregar las verduras picadas.
- Sofreír hasta que la cebolla esté tierna, agregar el pimentón.
- Colocar en la licuadora el sofrito. El resto de la leche, la mantequilla de cacahuete disuelta. Licuar hasta obtener una salsa homogénea.
- Colocar la salsa en una olla, junto con los callos picados y las patatas cortadas en trozos pequeños.
- Cocinar hasta que hierva. Después, bajar el fuego y continuar la cocción hasta que las patatas estén blandas y la salsa haya espesado.
- Aplastar un poco las patatas. Rectificar de sal y pimienta.
- Servir la guatiita ecuatoriana con arroz blanco, rodajas de tomate y aguacate maduro, ají y cebollas encurtidas.
¿Te gusto la receta ecuatoriana de guatiita? Prepárala para sorprender a tu familia con un plato sabroso y original.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
-
Las tortitas más esponjosas con solo 2 ingredientes: la receta fácil y rápida que está arrasando en redes sociales
Últimas noticias
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario