Receta de Croquetas de cabrales
Entre las diferentes recetas de croquetas, destaca esta de croquetas de cabrales. Toma nota de sus pasos, y disfruta de la intensidad de su sabor.
Las croquetas de cabrales son las favoritas de muchos comensales. Este queso tiene unas cualidades especiales que lo hacen único; ha ganado adeptos a fuerza de sabor y aroma. Desde sus orígenes, el queso se elabora con mucho esmero, en muchos lugares incluso de forma artesanal. Hoy el queso cabrales se produce bajo estrictas normas sanitarias y se pone a madurar dentro de las mismas cuevas de antaño. El proceso dura alrededor de cuatro a cinco meses.
La invención del queso cabrales esconde una historia de amor. Cuentan que un pastor que acababa de ordeñar sus ovejas se enamoró a primera vista de una pastora que pasaba por el camino. Dejando el recipiente con leche dentro de una de las tantas cuevas que hay en los picos asturianos, salió detrás de ella. La temporada de pastos término y el pastor recordó el balde con leche abandonado. Volvió a buscarlo y lo que encontró fue queso.
La temperatura y humedad de la cueva fermentó la leche transformándola en un delicioso queso azul, de sabor picante e intenso, con un fuerte aroma, textura granulosa y compacta veteada en azul. Para los amantes de este queso, la receta de croquetas de cabrales es ideal para seguir disfrutando de su rico sabor.
Ingredientes:
- 200 gr de queso cabrales
- 2 huevos
- ½ litro de leche
- 4 cucharadas de harina
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
- Pan rallado
- Aceite para freír
Como preparar croqueta de cabrales:
- Calentar una sartén con las cuatro cucharadas de aceite.
- Añadir la harina y remover hasta que quede bien tostada.
- Ir agregando poco a poco la leche, sin dejar de remover. Utilizar una cuchara de madera.
- Se tiene que formar una crema.
- Agregar sal a gusto y continuar batiendo la crema hasta que se vean burbujas en la superficie.
- Incorporar el queso desmigado.
- Remover para que el queso se funda y quede bien integrado.
- Rectificar el punto de sal. Añadir un toque de pimienta y de nuez moscada, molidas.
- Cocinar durante un minuto más y colocar la masa en una bandeja.
- Dejar enfriar por completo. Se puede tapar con papel film y llevar a la nevera durante una hora como mínimo.
- Disponer los huevos batidos en un plato y en otro el pan rallado.
- Tomar porciones de masa y darles forma cilíndrica.
- Pasar las croquetas por pan rallado, luego por huevo y otra vez por pan rallado.
- Freír las croquetas de cabrales en abundante aceite caliente.
- Escurrir sobre papel absorbente y servir.
Las croquetas de cabrales es otra forma de disfrutar de este queso único en el mundo. Su intenso sabor va a sorprender a adultos y pequeños. ¡Pruébalas y disfruta!
Temas:
- Recetas de aperitivos
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
-
Las 5 mejores recetas para principiantes
-
Crepe Suzette receta: el postre francés por excelencia
Últimas noticias
-
David Sánchez defiende ante la juez a su asesor personal que le pagaba Moncloa: «Tiene mi reconocimiento»
-
Es muy importante que lo hagas: puedes declarar esto en la renta y Hacienda te va a devolver una pasta
-
Detalles sobre el número 1: rasgos de personalidad, fortalezas, debilidades y lecciones espirituales
-
La casa de muñecas a tamaño real escondida en el centro de Madrid: el secreto que casi nadie conoce
-
Ni en Valencia ni en Madrid: éste es el restaurante de España con la mejor paella barata del mundo según Ferran Adriá