Costillas de cerdo a la riojana, receta de la abuela paso a paso
¿Te apetece cocinar un contundente plato de carne en casa? Apunta los pasos de estas costillas de cerdo a la riojana y disfruta de un gran aroma y sabor.
Estas deliciosas costillas de cerdo a la riojana son un plato completo y delicioso, hecho con todo el amor de la abuela. Una combinación de sabores y de ingredientes que se convertirá en mítica. Vamos a conseguir elaborar una carne de cerdo de primera con todo lo necesario para destacar. En definitiva, lo que nos interesa es conseguir equilibrar esta elaboración tradicional en un solo bocado cargado de buenas sensaciones. Atrévete a probar las mejores costillas de cerdo a la riojana de la abuela, esta receta es fácil y queda espectacular.
Ingredientes:
- 2 costillas de cerdo
- Aceite de oliva
- Aceite para freír
- 200 gr de jamón
- 150 gr de tocino
- 2 patatas
- 2 huevos
- Sal
- Pimienta
- 1 cebolla grande
- 150 gr de guisantes frescos
- 1 pimiento morrón rojo mediano
- 1 pimiento morrón amarrillo mediano
- 1 pimiento morrón verde mediano
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de manteca de cerdo
Cómo preparar costillas de cerdo a la riojana
- Estas increíbles costillas de cerdo preparadas con todo el amor de una abuela se cocinan fácilmente. Lo importante es disponer de una buena materia prima.
- Nos ponemos manos a la obra con las costillas, las salpimentamos al gusto y nos preparamos para cocinarlas.
- En una sartén con un chorrito de aceite, cocinamos las costillas, incluimos en la misma sartén el tocino. Nos interesa que nos deje esta grasa que será la encargada de darle sabor al sofrito.
- Incorporamos la manteca si queremos darle aún más sabor, aunque dependiendo de la grasa que hayan soltado las costillas y el tocino, no será necesaria.
- Seguimos con los pimientos, les quitamos las semillas y los troceamos. Los cortaremos en tiras del mismo tamaño para que se cocinen a la vez.
- En el mismo aceite, empezamos a saltear estos pimientos, mientras preparamos el fondo del sofrito.
- Pelamos y cortamos la cebolla y el ajo. Incorporamos estos dos ingredientes al sofrito para que nos quede un fondo impresionante.
- Le añadimos los guisantes cuando estén tiernas las verduras para que se cocinen durante unos minutos. Salpimentamos al gusto.
- El jamón será el que corone esta delicia, lo podemos cortar en tiras e incorporar a esta primera guarnición.
- Seguimos con las patatas, las pelamos y cortamos en rodajas del mismo tamaño. A continuación, las freímos con abundante aceite.
- En el mismo aceite en el que hemos freído las patatas, freiremos el huevo para que nos quede el último ingrediente de una receta completa y deliciosa.
- Colocamos las costillas con el tocino, las verduras, patatas y huevo en el plato para disfrutar de una comida maravillosa.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
En tan solo 15 minutos puedes tomar una deliciosa pasta carbonara con vitamina b12 y grasas saludables
-
Ni Arguiñano ni José Andrés: esta es la receta infalible para hacer la dorada al horno con patatas
-
Cuánto tiempo dura un huevo cocido en la nevera y cómo conservarlo correctamente
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano jamás prueba fuera de casa: «Es de mala calidad»
-
Estofado de ternera murciano: receta tradicional con sabor casero y toque mediterráneo
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de la vista oral de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Baleares se convierte en epicentro de la moda con el estreno de Mallorca Fashion Days
-
Cómo se escribe peón o peon
-
¿Qué significa la palabra ‘puta’? Origen, historia y evolución del término
-
Claudia Montes, ex Miss Asturias, niega que Ábalos la enchufara en Logirail: «Apliqué como una más»