Costillas de cerdo a la riojana, receta de la abuela paso a paso
¿Te apetece cocinar un contundente plato de carne en casa? Apunta los pasos de estas costillas de cerdo a la riojana y disfruta de un gran aroma y sabor.
Estas deliciosas costillas de cerdo a la riojana son un plato completo y delicioso, hecho con todo el amor de la abuela. Una combinación de sabores y de ingredientes que se convertirá en mítica. Vamos a conseguir elaborar una carne de cerdo de primera con todo lo necesario para destacar. En definitiva, lo que nos interesa es conseguir equilibrar esta elaboración tradicional en un solo bocado cargado de buenas sensaciones. Atrévete a probar las mejores costillas de cerdo a la riojana de la abuela, esta receta es fácil y queda espectacular.
Ingredientes:
- 2 costillas de cerdo
- Aceite de oliva
- Aceite para freír
- 200 gr de jamón
- 150 gr de tocino
- 2 patatas
- 2 huevos
- Sal
- Pimienta
- 1 cebolla grande
- 150 gr de guisantes frescos
- 1 pimiento morrón rojo mediano
- 1 pimiento morrón amarrillo mediano
- 1 pimiento morrón verde mediano
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de manteca de cerdo
Cómo preparar costillas de cerdo a la riojana
- Estas increíbles costillas de cerdo preparadas con todo el amor de una abuela se cocinan fácilmente. Lo importante es disponer de una buena materia prima.
- Nos ponemos manos a la obra con las costillas, las salpimentamos al gusto y nos preparamos para cocinarlas.
- En una sartén con un chorrito de aceite, cocinamos las costillas, incluimos en la misma sartén el tocino. Nos interesa que nos deje esta grasa que será la encargada de darle sabor al sofrito.
- Incorporamos la manteca si queremos darle aún más sabor, aunque dependiendo de la grasa que hayan soltado las costillas y el tocino, no será necesaria.
- Seguimos con los pimientos, les quitamos las semillas y los troceamos. Los cortaremos en tiras del mismo tamaño para que se cocinen a la vez.
- En el mismo aceite, empezamos a saltear estos pimientos, mientras preparamos el fondo del sofrito.
- Pelamos y cortamos la cebolla y el ajo. Incorporamos estos dos ingredientes al sofrito para que nos quede un fondo impresionante.
- Le añadimos los guisantes cuando estén tiernas las verduras para que se cocinen durante unos minutos. Salpimentamos al gusto.
- El jamón será el que corone esta delicia, lo podemos cortar en tiras e incorporar a esta primera guarnición.
- Seguimos con las patatas, las pelamos y cortamos en rodajas del mismo tamaño. A continuación, las freímos con abundante aceite.
- En el mismo aceite en el que hemos freído las patatas, freiremos el huevo para que nos quede el último ingrediente de una receta completa y deliciosa.
- Colocamos las costillas con el tocino, las verduras, patatas y huevo en el plato para disfrutar de una comida maravillosa.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con bacalao fresco: las 10 mejores ideas caseras, fáciles y llenas de sabor
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
-
Recetas con conejo: las 10 mejores ideas tradicionales, al horno y fáciles
-
Recetas con panceta: las 10 mejores ideas fáciles, sabrosas y crujientes
-
Recetas con morcilla: las 10 mejores ideas fáciles y sabrosas para cada ocasión
Últimas noticias
-
Está llena de microbios y nunca la lavas: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
Neinor Homes invierte 190 millones en viviendas en Guadalajara ante la escasez de oferta de Madrid
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Los veterinarios mandan un comunicado importante a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco más efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este jabón