Aceite de canela en rama, receta casera paso a paso
Si te gusta preparar tus propios aceites aromáticos en casa, esta receta casera de aceite de canela en rama te sorprenderá. Aquí tienes los pasos.
El aceite de canela en rama es una sorpresa gastronómica fácil de preparar que te servirá para darle alegría a una gran variedad de platos. El dulzor natural de la canela combina con dulces y salados, en esas recetas en las que queremos conseguir un contraste de sabores destacados es perfecta. La canela tiene muy buenas propiedades que hacen más digestivo casi cualquier plato, puede darnos más de una alegría que llegará más fácilmente con este aceite de canela en rama. Toma nota de cómo preparar un básico de cualquier cocina, el aceite de canela en rama más saludable y delicioso del mundo.
Ingredientes:
- 500 mililitros de Aceite de oliva virgen extra
- 4 varas de Canela
- Un envase de vidrio
Cómo preparar aceite de canela en rama
- Esta receta de aceite de canela en rama es muy fácil de preparar y queda espectacular. Lo mejor de este aceite es que lo podemos guardar durante mucho tiempo, listo para darle sabor a nuestras ensaladas o crear un alioli de excepción.
- El envase de vidrio puede ser reutilizado, debemos tener en cuenta que la clave para conseguir este aceite de canela o cualquiera es que esté correctamente esterilizado y seco. De esta manera nos quedará un aceite perfecto que durará mucho más tiempo.
- Hervimos el recibiente en agua caliente durante unos 20 minutos. De esta manera cualquier bacteria que tenga o elemento que pueda interferir en nuestro aceite desaparecerá por completo.
- Una vez pasado este tiempo, dejamos que el recipiente se seque. Lo ideal a la hora de hacer conservas de cualquier tipo es usar varios recipientes.
- Podemos regalar este aceite o usarlo también en cosmética, el aceite es siempre el mejor hidratante posible para nuestra piel. Una grasa saludable que no produce efectos secundarios es totalmente ecológica.
- Con el recipiente listo, ponemos 4 varas de canela. Más o menos esta será la proporción por cada 500 mililitros. Haciendo los cálculos y en función del tipo de aceite que queramos hacer, podemos ponerle más o menos de este ingrediente.
- Incorporamos un buen aceite de oliva, no nos sirve cualquiera. En nuestro país tenemos una muy buena materia prima que hará las delicias de los paladares más exigentes.
- Este oro líquido será el que le aporte personalidad a nuestro aceite de canela en rama. Tapamos el envase y dejamos que macere durante unos días.
- En un par de semanas podemos retirar la canela, el aceite ya estará aromatizado, solo nos quedará disfrutarlo en una gran variedad de recetas.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Estofado de ternera murciano: receta tradicional con sabor casero y toque mediterráneo
-
Buñuelos de viento de Eva Arguiñano: receta fácil y esponjosa paso a paso
-
Manitas de cerdo: receta casera de la abuela en salsa paso a paso y con sabor tradicional
-
Cómo asar boniatos en el horno: la receta fácil y rápida paso a paso
-
Bacalao al pil pil tradicional con la receta de Karlos Arguiñano
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Elche: Casadó hará de Pedri
-
Robo en el Louvre: entran en prisión dos detenidos, uno de ellos una mujer inculpada como cómplice
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos y es oficial
-
Hacienda va a perseguir a los contribuyentes que saquen este dinero en efectivo del cajero: es oficial
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación